El presidente Luis Arce advirtió que el presidente electo Rodrigo Paz mantendrá una relación estrecha con el gobierno de Estados Unidos
Brújula Digital|24|10|25|
El presidente Luis Arce cuestionó “el alto compromiso” que se manifestó en recientes días entre el presidente electo Rodrigo Paz y Estados Unidos.
Paz aseguró que su planteamiento de restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos incluso ya fue consultado previamente con comunidades y ciudades del país durante su campaña electoral, y que la población le dio su respaldo para avanzar en ese objetivo.
“Una cosa es traer gasolina y diésel para el 8 o 9 de noviembre, pero el problema es mantener durante los 365 días el abastecimiento (...). Llama la atención el alto compromiso que está adquiriendo Paz con Estados Unidos e inclusive con Israel. No estamos de acuerdo con esa política. Nosotros, como Gobierno, rompimos relaciones con Israel por el genocidio al pueblo palestino, y mantenemos nuestra posición”, afirmó Arce en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik.
El acercamiento de Paz con Washington, que ya manifestó su disposición de cooperar con el próximo gobierno boliviano, marca un cambio en la política exterior nacional tras años de distanciamiento diplomático.
Con esos antecedentes, el Mandatario advierte que el gobierno de Paz sostendrá una relación bilateral mucho más estrecha con el de Estados Unidos.
“Se ha hablado que la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) va a volver. El sector 'evista' debería estar preocupado, porque los logros como expulsar a la DEA, prescindir de toda influencia extranjera en el manejo de los recursos naturales, pueden quedar de lado en favor de los intereses de Europa y Estados Unidos”, acotó Arce a Sputnik
En ese sentido, Arce sostuvo que hay intereses extranjeros en la materia prima boliviana, entre ellas el litio, las tierras raras y otros minerales.
BD/JJC