“En esta reunión (…) les hemos dado una explicación general de cuáles creemos que son los temas centrales que la nueva legislatura debiera dar seguimiento, encausar en lo que se refiere a proyectos de ley y fiscalización”, informó el jefe de bancada de CC, el diputado Enrique Urquidi.
Brújula Digital|24|10|25|
Legisladores electos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Unidad, Libre y APB Súmate se reunieron este viernes con la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) para conocer detalles del trabajo realizado y cuáles son los temas pendientes que deben tener seguimiento.
“En esta reunión (…) les hemos dado una explicación general de cuáles creemos que son los temas centrales que la nueva legislatura debiera dar seguimiento, encausar en lo que se refiere a proyectos de ley y fiscalización”, informó el jefe de bancada de CC, el diputado Enrique Urquidi.
Uno de los temas que se presentó a los nuevos legisladores fue el detalle de los créditos aprobados y de los que aún están en trámite. La idea es que las autoridades electas puedan impulsar el debate, la aprobación y gestionar el desembolso.
“También otros temas que tienen que ver con la institucionalidad de la Asamblea, el tema de las interpelaciones, ley de oro, contratos de litio. Creo que ha sido una reunión muy fructífera”, agregó.
Urquidi agregó que la bancada de CC se puso a disposición de los nuevos asambleístas para brindar la información adicional que requieran.
A la salida de la reunión, el diputado electo por la alianza Unidad Rodrigo Fuenzalida destacó el encuentro y afirmó que las cuatro fuerzas políticas coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para poner los intereses del país por delante.
“Están totalmente de acuerdo que tenemos unir fuerzas y poner los intereses del país por delante. (…) La idea es que todas aquellas normativas que merezcan sacárselas de manera inmediata para estabilizar el tema económica y social del país va a tener el apoyo de toda la banca de la alianza Unidad”, aseguró.
Desde la bancada de APB-Súmate, el diputado electo Diego Brañez informó que esta organización política respaldará las medidas en beneficio de la población, teniendo en cuenta tres prioridades: la estabilización del dólar, el suministro de combustible y garantizar las elecciones subnacionales mediante la designación de autoridades del Órgano Electoral.
“Hay un interés de poder trabajar en conjunto y eso es muy loable y beneficioso para toda la población boliviana de que se va a tener una ALP que empiece a trabajar por los bolivianos y no así en colores políticos”, afirmó.
La diputada electa por la alianza Libre Lissa Claros señaló que la reunión es importante para retomar la agenda social y priorizar los intereses de la población, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todos los sectores.
“Hemos asistido a esta reunión porque creo que es importante hablarle a Bolivia y decirle que estos nuevos parlamentarios tienen que saber que hay una agenda social que el MAS no ha dejado que avance. (…) No podemos seguir en la misma dinámica que hemos estado hasta ahora, nosotros como alianza Libre hemos ofrecido nuestro apoyo incondicional para garantizar gobernabilidad en las Cámaras de Diputados y Senadores pensando en nuestro país”, aseguró.
Los legisladores electos recibirán sus credenciales el 29 de octubre.
BD/AGT/JA