cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 21/10/2025   12:16

La guerra sucia aumentó en el balotaje y se extendió a medios tradiciones, informa misión de la UE

El jefe de la misión presentó el informe preliminar de la delegación y explicó que los mensajes en redes sociales durante la campaña estuvieron marcados principalmente por escándalos que involucraron a los candidatos vicepresidenciales.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) en la presentación del informe preliminar. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|21|10|25|

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) informó este martes que, según el monitoreo realizado durante el proceso del balotaje, se evidenció un incremento de la guerra sucia, que se extendió de las redes sociales a los medios de comunicación tradicionales.

 “La guerra sucia, de la cual se habló mucho en esta campaña, según lo que hemos nosotros monitoreado, se extendió de las redes sociales a medios de comunicación tradicionales en la segunda vuelta”, señaló el jefe de la misión, Davor Stier, en conferencia de prensa, esta mañana en La Paz.

Stier presentó el informe preliminar de la delegación y explicó que los mensajes en redes sociales durante la campaña estuvieron marcados principalmente por escándalos que involucraron a los candidatos vicepresidenciales.

 “La unidad de monitoreo de redes sociales de la Misión Observadora de la Unión Europea identificó un aumento de contenido racista, sexista y homófobo en la campaña para la segunda vuelta”, agregó.

El jefe de la misión recordó que la Unión Europea brinda apoyo al Tribunal Supremo Electoral mediante programas destinados a fortalecer la lucha contra la desinformación.

La jefa de la delegación del Parlamento Europeo, Annalisa Corrado, también abordó el tema en la presentación del informe preliminar y expresó su preocupación por la desinformación, las noticias falsas y los ataques personales difundidos durante el proceso electoral.

 “Debemos subrayar nuestra gran preocupación por el gran volumen de desinformación, ataques personales y noticias falsas en el que se ha desarrollado en la campaña electoral de estas elecciones generales”, afirmó. 

Corrado aclaró que este fenómeno no es exclusivo de Bolivia, sino que también afecta a otros países, tanto de la región como de la Unión Europea.

“Como tal, necesita un esfuerzo global para darle respuesta”, afirmó. 

La segunda vuelta electoral se desarrolló el domingo 19 de octubre y, según los resultados del Sistema de Resultados Preliminares, el binomio del Partido Demócrata Cristiano, conformado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, resultó ganador.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300