cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 20/10/2025   19:24

Paz dice que acudirá a "países amigos" para resolver la crisis de combustibles en Bolivia

Según Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, hay diálogos con “Estados Unidos” y con “países amigos” para resolver el problema del combustible

Imagen de archivo del presidente electo, Rodrigo Paz. Foto:RR.SS
Banner
Banner

Brújula Digital|EFE|20|10|25|

El ganador de la segunda vuelta presidencial de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, afirmó este lunes que ha mantenido acercamientos con "países amigos" como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay para buscar su apoyo en la solución de la crisis de combustibles que enfrenta el país, una vez asuma la Presidencia el próximo 8 de noviembre.

En una rueda de prensa, Paz reveló que ha estado "dialogando especialmente con Estados Unidos" y con otros "países amigos", con el fin de que "a partir del 8 o 9 de noviembre" se puedan resolver los problemas de filas y congestión en las estaciones de provisión de diésel y gasolina del país.

"Estamos coordinando de la mejor manera que llegue ese tan necesario hidrocarburo vinculado a la gasolina y al diésel, para poder a partir de ello poder darle tranquilidad a la población", señaló.

Desde principios de 2023, Bolivia vive una situación económica compleja por la falta de dólares, el desabastecimiento de combustible y una inflación acumulada de 16,92 %, cifra que para algunos analistas son síntomas de una crisis por el agotamiento del modelo del los Gobiernos liderados por el izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

Paz ganó la segunda vuelta con el 54,61 % de la votación, frente a un 45,39 % obtenido por el exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), con el 97,86 % de las actas computadas.

El organismo electoral indicó que estos resultados preliminares muestran "una tendencia" que "parece ser irreversible" y prevé concluir entre el miércoles y jueves el cómputo oficial.

Quiroga reconoció la derrota y felicitó a Paz, mientras sus seguidores gritaban "fraude" luego de que se anunciaran los resultados preliminares, pero el exmandatario les pidió calma y anunció que hará un seguimiento del escrutinio.

Las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) han destacado el compromiso del pueblo boliviano en la segunda vuelta y también la labor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante la administración del proceso electoral.

BD





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300