cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 19/10/2025   09:55

Presidente del TSJ: “Hoy termina el discurso de aquellos que quisieron hacerle daño a la democracia”

Este domingo se lleva adelante la segunda vuelta electoral y para el presidente del TSJ, Rómer Saucedo, hoy terminará “el discurso de aquellos que quisieron hacerle daño a la democracia”

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|19|10|25|

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, destacó este domingo el carácter histórico de la jornada electoral, la primera segunda vuelta presidencial en la historia democrática del país, y llamó a los bolivianos a cumplir con su deber ciudadano en paz y unidad.

“Es una jornada importante, la primera vez en un balotaje. Más que todo, es un día donde hablará la Bolivia de Cañoto, de Pedro Domingo Murillo, de Juana Azurduy de Padilla, esa Bolivia que cada día sale a trabajar y que esperaba este momento”, expresó Saucedo al inaugurar la jornada desde Sucre.

La autoridad judicial señaló que el día de la votación simboliza el fin de los discursos que buscan justificar la ilegalidad o sembrar zozobra. “Hoy termina el discurso de aquellos que quisieron hacerle daño a la democracia”, afirmó.

Con su discurso, el titular del TSJ hizo referencia a los intentos de desestabilización institucional, en alusión a la propuesta del senador masista Pedro Benjamín Vargas, quien planteó suspender temporalmente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los intentos de prorrogar el mandato de las actuales autoridades, lo que habría puesto en riesgo el desarrollo del balotaje.

“Esta es una jornada contra todo pronóstico. Hoy hablará la Bolivia que no necesita patrones para reconstruirse”, enfatizó Saucedo, al destacar la fortaleza del pueblo boliviano frente a quienes intentan vulnerar la institucionalidad democrática.

A inicios de octubre, el presidente del TSJ también criticó a los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Hay dos caminos: renuncian inmediatamente a sus cargos, porque no gozan de legalidad y legitimidad, o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes”, había manifestado entonces.

Saucedo informó que el Órgano Judicial desplazó a 836 jueces de la jurisdicción ordinaria, quienes cumplen funciones como jueces electorales antes, durante y después de la jornada de votación, para atender de inmediato los posibles delitos electorales y garantizar el cumplimiento de la ley.

BD/LE



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300