cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 17/10/2025   20:44

Sereci moviliza a 8.200 personas para transmitir las actas y garantizar los resultados preliminares del balotaje

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) desplegará a 8.200 funcionarios en todo el territorio nacional para asegurar la transmisión de las actas de votación y la entrega oportuna de los resultados preliminares del balotaje presidencial de este domingo, el primero en la historia democrática del país.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l17l10l25l

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) desplegará a 8.200 funcionarios en todo el territorio nacional para asegurar la transmisión de las actas de votación y la entrega oportuna de los resultados preliminares del balotaje presidencial de este domingo, el primero en la historia democrática del país.

Durante un acto oficial, el Serecí puso en cero el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), paso clave que habilita el sistema para el procesamiento de los datos que serán difundidos la noche del 19 de octubre. El procedimiento fue presenciado por el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, y el director nacional del Serecí, David Dávila.

“Damos inicio a la puesta en cero del Sirepre, cumpliendo todos los protocolos técnicos establecidos”, informó Arteaga durante el acto. Por su parte, Dávila precisó que este proceso marca “la fase formal de lo que será la transmisión nacional de actas del balotaje”.

El TSE garantizó que a partir de las 20:00 horas del domingo se conocerán los primeros resultados con un nivel de avance superior al 90%, cercano al 100%. En total, 7.937.138 bolivianos están habilitados para sufragar, de los cuales 7.567.207 lo harán en el país y 369.931 en 22 países del exterior.

La vocal del TSE, Nancy Gutiérrez, aseguró que la logística electoral está completamente lista, incluyendo la distribución de más de 35.000 maletas electorales y la designación de más de 200.000 jurados de mesa. “Estamos preparados para esta segunda vuelta, que definirá al nuevo presidente de Bolivia”, afirmó.

Los bolivianos deberán elegir entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Según la normativa electoral, el candidato que obtenga un voto más que su contendor será proclamado presidente para el periodo 2025-2030.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300