¿A qué hora se abrirán las mesas? ¿Cuándo se darán a conocer los resultados preliminares? ¿Qué documento es válido para votar? En esta nota resuelva estas y otras dudas.
Brújula Digital|17|10|25|
Este domingo 19 de octubre se realizará la segunda vuelta electoral que contará con 7.567.207 votantes en el territorio nacional y 369.308 inscritos en 22 países.
En esta nota conozca información clave para la jornada del balotaje en el que se enfrentarán el binomio del Partido Demócrata Cristiano, formado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, con la dupla de alianza Libre, integrada por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
Acto inaugural
A las 07:00, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará el acto inaugural en sus instalaciones frente a la plaza Abaroa de la ciudad de La Paz.
Al evento están invitados las misión de observadores internacionales, embajadores y delegaciones de organismos de cooperación internacional, informa ABI.
Votación
La apertura de las mesas electorales, 34 mil en todo el país, está prevista a las 08:00.
Cada mesa funcionará durante ocho horas continuas y se prevé que cierren a las 16:00; sin embargo, deben continuar abiertas si hay gente en la fila, explicó el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, a ABI.
Cédula de identidad
La cédula de identidad en físico es el único documento válido para votar, por lo que no se aceptarán versiones digitales. Sí se permitirá sufragar con el carnet vencido hasta un año.
Resultados
Se prevé que entre las 19:30 y las 20:00, el TSE anuncie el conteo rápido realizado por el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
Cómputo oficial
Tahuichi explicó que el conteo oficial puede tardar hasta 72 horas. Se podrá seguir por la plataforma que habilitará el Órgano Electoral Plurinacional.
El ganador de las elecciones se oficializará recién cuando esté concluido el conteo.
BD/JA