cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 16/10/2025   10:19

Representantes del TSE se reúnen con misión de observadores de la OEA

El ente electoral brindará “toda la información de la Sala Plena, de los riesgos que hemos afrontado en el proceso y todos los avances”, indicó el vocal Francisco Vargas.

Imagen de archivo del frontis del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Sopocachi. Foto: TSE
Banner
Banner

Brújula Digital|16|10|25|

Representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reúnen este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) con miras a la segunda vuelta de este domingo 19 de octubre.

“El día de hoy vamos a unirnos a las once de la mañana con el Jefe de Misión de la Organización de Estados Americanos, con su equipo, para poder brindarle toda la información de la Sala Plena, de los riesgos que hemos afrontado en el proceso electoral y todos los avances del proceso electoral”, indicó el vocal del TSE Francisco Vargas, en una entrevista con radio Panamericana.

El jueves de la semana pasada, la Misión de Observación Electoral de la OEA, liderada por el exministro del Interior de Colombia Juan Fernando Cristo, desplegó a 83 especialistas y observadores hacia las nueve regiones de Bolivia.

 “Están desplazados en los tribunales electorales departamentales. Entonces, el trabajo en las misiones de observación electoral es un trabajo muy importante, un trabajo técnico que se enmarca en lo que establece la Ley del Régimen Electoral, de acompañar y observar el proceso electoral”, precisó Vargas.

Dijo que el trabajo que realicen los observadores será similar al de la primera vuelta del 17 de agosto.

“Han presentado un informe preliminar una vez culminada la primera vuelta. Una vez culminada esta segunda vuelta, van a presentar un segundo informe preliminar y dentro de algunas semanas harán llegar a Bolivia el informe final, con las observaciones, la coherencia de mejora cultura”, manifestó.

Las elecciones del 17 de agosto fueron las más observadas en la historia del país, con la participación de 19 misiones de observación y un total de 3.500 veedores nacionales y extranjeros.

Este domingo 19 de octubre se elegirá a los nuevos mandatarios entre el binomio de alianza Libre, formado por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, y del Partido Demócrata Cristiano, integrado por Rodrigo Paz y Edmand Lara.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300