cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 14/10/2025   17:08

Fiscal informa que datos de Migración indican que Rafael Arce “estuviera en el país todavía”

El fiscal Aldo Mesa informó sigue activa la alerta migratoria contra el hijo del presidente, investigado por la compra de un predio millonario en Santa Cruz. Él y su hermana Camila accedieron a préstamos por $us 9,1 millones cuando tenían 25 y 20 años, respectivamente.

Una toma del predio Adán y Eva y Rafel Ernesto Arce. Foto: RRSS
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|14|10|25|

El fiscal Aldo Mesa informó este martes que Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, aún se encontraría en el país y que continúa vigente una alerta migratoria en su contra.

 “Se ha emitido alerta migratoria para el señor Arce Mosqueira en agosto y también hay un informe de migración en el que muestra una gran actividad del flujo migratorio, y en ese último informe se tiene que el señor Arce Mosqueira estuviera en el país todavía”, declaró el fiscal Mesa en conferencia de prensa.

Arce Mosqueira es investigado por presunto enriquecimiento ilícito, tras adquirir el predio “Adán y Eva” de 2.187,8 hectáreas en Santa Cruz por 3,3 millones de dólares. Él y su hermana Camila, cuando tenían 25 y 20 años respectivamente, obtuvieron varios créditos del Banco Ganadero por un total de 9,1 millones de dólares, destinados a la compra y posterior manejo del terreno.

El fiscal Mesa agregó que, según informes de la Dirección General de Migración, el hijo del presidente regresó desde Argentina en julio.

 “La última vez fue en el mes de julio que hubiese retornado unos tres días después del país de argentina y, en el último informe él se encontraría en Bolivia”, recalcó.

Declaraciones de funcionarios del banco

El fiscal además informó que como parte de las investigaciones se aguarda la toma de declaraciones de funcionarios del Banco Ganadero que tramitaron el crédito millonario.

“Desde julio hemos solicitado el informe a la UIF (Unidad de Investigaciones Financieras), se ha emitido también un requerimiento a modo de conminatoria a efectos de que puedan emitir de una vez esos informes que ellos se ven obligados ante la solicitud del Ministerio Público y estamos aguardando esos informes, esperemos sea lo más antes posible porque ese informe servirá la determinación de estas dos personas que están siendo investigadas”, dijo.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300