cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 09/10/2025   21:45

“Estamos entrando a momentos muy complicados”; Loza pide armar comités de autodefensa en el trópico

El senador Leonardo Loza advirtió a bases cocaleras que entran “a momentos muy complicados”, ante un inminente triunfo de un gobierno “neoliberal”, por lo que les pidió armar comités de autodefensa, para proteger su coca

El senador evista Leonardo Loza, este jueves. Foto: Captura video RKC
Banner
Banner

Brújula Digital|09|10|25|

A nueve días del balotaje, el senador evista Leonardo Loza advirtió este jueves a bases cocaleras del trópico cochabambino que están “entrando a momentos muy complicados”, ante un inminente triunfo de un gobierno “neoliberal” de “derecha”, por lo que les pidió armar comités de autodefensa, para proteger su coca, tierra y soberanía.

En un discurso emitido en la apertura del XIV Congreso Ordinario de la Federación Yungas del Chapare Mujeres, en el trópico cochabambino, recordó cómo se preparaban antes los cocaleros en estas reuniones para enfrentar a la erradicación forzosa y a políticas de “coca cero”.

“Este congreso, al margen de discutir temas orgánicos y sindicales, tiene que consolidarse nuestra unidad y, por supuesto, armar nuestros comités de autodefensa”, afirmó Loza.

Durante el gobierno el expresidente Hugo Banzer (1997 – 2001), quien tras su muerte fue sustituido por el entonces vicepresidente Jorge Quiroga, se llevó adelante la erradicación forzosa de coca y se llegó a erradicar en un solo año cerca de 17 mil hectáreas en el trópico cochabambino.

Ante esa situación, los sindicatos cocaleros armaron comités de autodefensa, para defender y evitar la erradicación de sus cocales. En estas acciones, incluso utilizaron “cazabobos” (dispositivo o trampa explosiva que detonaba cuando era pisada o manipulada) que dejaron a varios soldados heridos cuando erradicaban coca ilegal.

Tras reiterar que vienen momentos muy complicados, Loza pidió no asustarse ni tener miedo, ya que si sus padres y abuelos “tumbaron, derrocaron y acabaron con gobiernos neoliberales”, sus hijos no se deben rendir ni arrodillarse ante ningún “gobierno de la derecha”.

No vender voto

Por otra parte, ante la cercanía de la segunda vuelta electoral, Loza pidió a las bases cocaleras “no vender su voto” en este balotaje previsto para el 19 de octubre.

Indicó que no pueden votar por el “sanguinario, hijo y nieto” de la dictadura, al referirse a Quiroga, actual candidato presidencial de la alianza Libre. Recordó que en ese gobierno fueron “asesinados” cocaleros y dirigentes.

También rechazó el apoyo a Rodrigo Paz, presidenciable del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que es hijo del expresidente Jaime Paz, quien llegó a la silla presidencial luego de ser el tercero en las elecciones generales.

En ese sentido, pidió no vender su voto y lamentó que ambos hayan ido a “arrodillarse” a Estados Unidos para recibir ayuda en el próximo gobierno, gane quien gane.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300