cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 08/10/2025   16:50

Senador proyectista retira pedido de dispensación de trámite para tratar ley que cesa a vocales electorales

El proyecto de ley del senador Pedro Benjamín Vargas, para cesar de sus funciones a vocales del Tribunal Supremo Electoral, deberá esperar su tratamiento en la Comisión de Constitución

El senador Pedro Benjamín Vargas. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital|08|10|25|

Tras recibir una serie de críticas en el pleno camaral, el senador Pedro Benjamín Vargas (MAS) retiró la tarde de este miércoles su pedido de modificar el orden del día de la sesión, para tratar el proyecto de ley que cesa de sus funciones a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dejó que esta propuesta siga su análisis en la Comisión de Constitución.

Benjamín Vargas justificó la presentación de ese proyecto de ley porque no tiene confianza en los actuales vocales del TSE, debido a que ellos dieron curso a una elección judicial parcial en diciembre de 2024, lo que dio curso a que algunos magistrados se “autoprorroguen”.

En ese sentido, aseguró que no es “loco ni tonto” al proponer ese proyecto de ley, para que los comicios generales concluyan de manera transparente, con resultados que no sean cuestionados.

No obstante, esta propuesta fue rechazada por sus colegas en la sesión camaral, debido a que tendría efecto negativo en la segunda vuelta electoral que se realizará en 11 días más, aspecto que lo rechazó.

Entre los senadores que rechazaron esta propuesta de norma estaban Félix Ajpi, Corina Ferreira y Virginia Velasco.

El senador proyectista dijo que retiraba su pedido de modificar el orden del día de la sesión de este miércoles, para tratar ese proyecto de ley con dispensación de trámite, para que el documento siga su trámite en la Comisión de Constitución.

No obstante, Benjamín Vargas denunció que en la Comisión de Constitución sellaron otra fecha de recepción, al momento de obtener este documento. Dijo que se entregó el 16 de septiembre, pero que se selló el 18 de septiembre.

Esa denuncia fue rechazada por la senadora Patricia Arce, presidenta de la Comisión de Constitución, quien aseguró que el documento llegó el 18 de septiembre, por lo que el plazo de 15 días que otorga el reglamento interno para su tratamiento y emisión de informe, vence mañana jueves.

Arce advirtió que este proyecto de ley “nació muerto”, debido a que una “mayoría” de senadores la rechazó.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300