cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 08/10/2025   17:27

Evo y Andrónico niegan acuerdo con el senador que propone cesar a vocales del TSE

El expresidente Evo Morales y el Presidente del Senado negaron haber acordado con el senador Pedro Benjamín Vargas el proyecto de ley para cesar de sus funciones a vocales del Tribunal Supremo Electoral

El expresidente Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital|08|10|25|

El expresidente Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, negaron este miércoles tener algún acuerdo con el senador Pedro Benjamín Vargas (MAS), quien impulsa un proyecto de ley para cesar de sus funciones a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar a autoridades electas.

“Desmentimos categóricamente las declaraciones del senador Benjamín Vargas sobre un supuesto acuerdo para cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y promover una ampliación al mandato constitucional. No existe ni existirá ningún tipo de negociación que atente contra la independencia del órgano electoral ni contra el calendario democrático del país” (sic) escribió Morales en su cuenta de “X”.

Morales aseguró que la representación parlamentaria que tiene, no avalará bajo ninguna circunstancia la prórroga de mandato de ninguna autoridad. “La soberanía del pueblo se respeta en las urnas, no en acuerdos políticos que busquen manipular la voluntad popular de quienes antes eran oficialistas con Luis Arce y luego se pasaron a impulsar la división frustrada con Andronico Rodríguez”, acotó.

En ese sentido, el expresidente reafirmó su compromiso con la democracia y con la realización del balotaje este 19 de octubre. Aseguró que Bolivia necesita certidumbre, respeto a la ley y resolución democrática de las diferencias políticas, no autoridades que pretendan ampliarse ilegalmente para proteger sus privilegios.

Por su lado, Rodríguez aseguró que el proyecto de ley presentado por Benjamín Vargas “no se trata de una decisión colectiva, sino de una decisión personal del senador”.

Añadió que este proyecto de ley no estaba en el orden el día de la sesión del Senado de este miércoles y que su tratamiento, vía dispensación de trámite exigido por el proyectista, dependía del pleno, a través de una mayoría.

Durante la sesión de este miércoles, tras recibir una serie de críticas en el pleno camaral, Benjamín Vargas retiró su pedido de modificar el orden del día de la sesión. Dejó que esta propuesta siga su análisis en la Comisión de Constitución.

Benjamín Vargas justificó la presentación de ese proyecto de ley porque no tiene confianza en los actuales vocales del TSE, debido a que ellos dieron curso a una elección judicial parcial en diciembre de 2024, lo que dio curso a que algunos magistrados se “autoprorroguen”.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300