El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, emitió un duro pronunciamiento contra los magistrados “autoprorrogados” del TCP, a quienes acusó de causar “grave daño a la democracia” y de usurpar funciones.
Brújula Digital |06|10|25|
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, emitió un duro pronunciamiento contra los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a quienes acusó de causar “grave daño a la democracia” y de usurpar funciones. Incluso les exigió su renuncia inmediata, advirtiendo que de lo contrario serán expulsados por ley.
“Hay dos caminos: renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad ni legitimidad, o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes. ¡Bolivia debe recuperar la institucionalidad!”, expresó Saucedo a través de sus redes sociales.
El pronunciamiento estuvo acompañado por las fotografías de los cinco magistrados señalados: Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo, quienes debieron cesar en sus funciones el año pasado, pero permanecen en el cargo tras una polémica autoprórroga de mandato.
Saucedo, electo magistrado en las elecciones judiciales de 2024, calificó la actuación de los miembros del TCP como una de las más perjudiciales para el Estado. “Una de las instituciones que más daño le ha causado al país y a su democracia es el Tribunal Constitucional Plurinacional, a través de los magistrados autoprorrogados. No podemos permitir que un puñado de personas destruyan la institucionalidad”, advirtió.
La advertencia fue hecha en medio del debate legislativo sobre el proyecto de ley para el cese de los magistrados prorrogados, que ya fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Senadores y ahora espera tratamiento en la Cámara de Diputados. La propuesta, impulsada por la senadora Silvia Salame, busca restituir el orden constitucional en el sistema judicial y permitir el funcionamiento transitorio del TCP y el TSJ hasta la renovación de autoridades.
Saucedo recordó que la prolongación del mandato de los magistrados del TCP se dio mediante resoluciones internas que también suspendieron los procesos de elecciones judiciales en cinco departamentos, lo que a su juicio constituye una “usurpación de funciones”.
El titular del TSJ sostuvo que la población boliviana exige el restablecimiento de la legalidad. “No se trata de una disputa política, sino de un principio básico de respeto a la Constitución. Los bolivianos votaron por un tiempo de mandato, no por una prórroga indefinida”, manifestó.
Aunque Saucedo comparte actualmente la Sala Plena del TSJ con dos magistrados que también se encuentran en situación de prórroga —representantes de Beni y Pando—, su mensaje apuntó directamente al TCP, institución que ha concentrado las críticas por su rol en la suspensión de las elecciones judiciales.
BD/RED