El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, sostuvo una reunión con el jefe de la misión europea, Davor Stier, quien destacó la importancia del balotaje del 19 de octubre.
Brújula Digital|05|10|25
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sostuvo este sábado un encuentro con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), que arribó nuevamente a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de octubre.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, explicaron a la delegación europea los avances del proceso y la planificación logística para la jornada electoral, según informó ABI.
Durante la reunión, el jefe de la misión, el eurodiputado croata Davor Stier, destacó que el balotaje representa “un momento decisivo en la historia democrática de Bolivia”, y valoró que el país viva por primera vez una segunda vuelta presidencial.
En sus palabras, este proceso refleja “la madurez institucional y la consolidación de la democracia” en el país.
Los observadores de largo plazo se unirán la próxima semana al equipo central de analistas que ya trabaja en La Paz. Tras recibir la formación correspondiente, serán desplegados en los nueve departamentos del país, tal como hicieron en la primera vuelta.
Días antes de la votación, se sumará un nuevo grupo de observadores de corto plazo para reforzar las labores de monitoreo durante el día del sufragio.
El día de las elecciones también acompañará una delegación del Parlamento Europeo, encabezada por la eurodiputada Annalisa Corrado, junto a representantes diplomáticos de los países de la Unión Europea, Canadá y Suiza.
En su informe sobre la primera vuelta, la misión europea calificó el proceso del 17 de agosto como “bien organizado”, y resaltó que la ciudadanía “se expresó libremente en las urnas”.
BD/MFP