La cotización del dólar experimentó una fuerte caída en el mercado informal de La Paz, lo cual ya se refleja en una significativa baja de precios en productos importados como teléfonos móviles, electrodomésticos y línea blanca, según dijeron los vendedores de la comercial calle Eloy Salmón.
Brújula Digital|17|11|25|
La cotización del dólar experimentó una caída en el mercado informal de La Paz, lo cual ya se refleja en una significativa baja de precios en productos importados, como teléfonos móviles, electrodomésticos y línea blanca, según dijeron vendedores de la comercial calle Eloy Salmón.
En las casas de cambio de la ciudad de La Paz, las variaciones son notorias. En la calle Loayza, la compra de dólares es Bs 10,60 y la venta a Bs 10,20; mientras que en la calle Colón el valor de compra es de Bs 10,15, aunque no se registra oferta para la venta. Por su parte, en librecambistas ubicados en la Plaza Obelisco, se cotiza la compra de dólares a Bs 10,50 y la venta a Bs 10.
Vendedores de celulares de la Eloy Salmón relatan dos posturas distintas. Por un lado, celebran que los precios bajen; por otro, lamentan que sus márgenes de ganancias se vean reducidos drásticamente. “Antes trabajábamos con el dólar a Bs 14 o Bs 15, ahora que bajó a aproximadamente Bs 10, los celulares Tecno, por ejemplo, que vendíamos a Bs 2.200 ahora están cerca de los Bs 800”, explica un comerciante. Esta caída del precio, comenta, atrajo más clientes por el impulso de las compras de fin de año, pero “nos perjudica porque no tendremos la misma ganancia”.
Otro comerciante también relató los problemas que trajo la reducción del dólar. “Compramos equipos a una cotización de dólar de Bs 13 o Bs 14, pero ahora no podemos venderlos al mismo precio porque otros comerciantes ya ajustaron (los costos) en sus tiendas a los niveles más bajos. Si bajamos el precio también, perdemos”.
Según su testimonio, algunos productos ya no se venden y permanecen almacenados, porque el ajuste en dólar ha vuelto inviable su precio anterior. “Ahora, los artículos que más tardaban en rotar tardan solo dos o tres semanas en salir”, agrega.
Línea blanca también baja
El impacto no es exclusivo de los celulares: la importación de línea blanca (refrigeradores, lavadoras, etc.) también se ve afectada. Un importador comenta que la diferencia en algunos electrodomésticos es de hasta Bs 500 menos por unidad, debido a la baja del dólar. Sin embargo, esta caída no se traduce automáticamente en mayores ventas: muchos consumidores optan por esperar que la cotización caiga aún más antes de comprar.
“Si compramos con un dólar más caro, al bajar su valor tenemos que bajar el precio y eso nos afecta”, lamenta otro comerciante.
BD/LE