“Este domingo todos estaremos esperando dos cosas: el debate con propuestas de los candidatos y las disculpas públicas de Juan Velasco al pueblo boliviano herido por su conducta racista y supremacista”, afirmó Lara
Brújula Digital|04|10|25|
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, afirmó que en el debate previsto para este domingo 5 de octubre la población espera conocer las propuestas de los postulantes y recibir las disculpas de Juan Pablo Velasco, candidato de la alianza Libre.
“Este domingo todos estaremos esperando dos cosas: el debate con propuestas de los candidatos y las disculpas públicas de Juan Velasco al pueblo boliviano herido por su conducta racista y supremacista”, afirmó Lara en un video publicado en sus redes sociales.
Lara quien dijo que debatirá, pero en una ciudad neutral, con reglas claras y sin medios parcializados, agradeció las modificaciones realizadas por el TSE al formato del debate, luego de que se confirmara que los moderadores serán Maggy Talavera, Tuffí Aré, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo.
“Me dirijo al TSE para expresar mi profundo agradecimiento por las modificaciones introducidas al formato del debate presidencial. (…) Que los grandes medios no tengan como rehén el debate, es clave para garantizar la transparencia. Resulta insólito que dos medios tengan la exclusiva absoluta, lucren en solitario y monopolicen la comunicación electoral”, afirmó.
Ayer el TSE admitió la demanda del PDC en sentido de que debía ampliarse la cantidad de periodistas elegidos para dirigir el debate vicepresidencial. Lara había señalado que creía que la presencia solo de comunicadores de Red UNO y Unitel no le ofrecía igualdad de condiciones.
El candidato Velasco confirmó su participación en el debate del TSE.
Lara en el video que difundió en sus redes sociales, también dijo que durante el debate se esperarán las disculpas de Velasco luego de que una verificación realizada por Chequea Bolivia identificó que desde la cuenta que Velasco, registró como propia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se difundieron, entre 2010 y 2012, mensajes racistas contra “los collas”.
BD/AGT