cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 04/10/2025   11:00

Educación: Paz plantea materias sobre la vocación de cada región; Quiroga, más matemáticas, lenguaje, y medir la calidad

Conozca las propuestas de Rodrigo Paz, del PDC, y de Jorge Quiroga, de Libre, para la educación escolar boliviana. El 19 de octubre van a la segunda vuelta electoral por la Presidencia de Bolivia.

Jorge Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC). Foto composición Brújula Digital.
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|04|10|25|

Ivone Juárez

Educación escolar en Bolivia. ¿Qué proponen los candidatos Jorge Quiroga, candidato de Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que el 19 de octubre se miden en la segunda vuelta electoral? Paz propone que cada región se haga cargo del 50% de su currícula escolar y la adecúe a su vocación productiva; Quiroga plantea que a la enseñanza boliviana se sumen más horas de matemáticas y lenguaje, y que se vuelva a medir su calidad con metodologías internacionales, como PISA y LLECE.

“Cada departamento definirá el 50% de la currícula escolar con contenidos que tengan que ver con su vocación productiva. Santa Cruz, por ejemplo, puede incorporar contenidos relacionados con la agroindustria, Potosí en el turismo, Tarija con la producción de vino, singani y también en turismo. En La Paz, los servicios y el comercio deberían ser el fuerte”, afirma Rodrigo Paz.

“El objetivo debe ser que los estudiantes terminen el colegio mejor formados para que puedan desempeñarse adecuadamente en la educación técnica superior y en las universidades. Se medirá el avance en la educación regularmente, con pruebas nacionales e internacionales, como LLECE y PISA. (…) debemos incrementar horas de matemáticas, lenguaje y limitar las materias extracurriculares”, se lee en el plan de gobierno de Jorge Quiroga.

En 15 días más Bolivia va la segunda vuelta electoral y en el marco del derecho al voto informado, Brújula Digital continúa presentando los programas de gobierno de los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz. El contenido de éstos fue tomado de la página web del Tribunal Supremo Electoral y de las declaraciones que van realizando en el desarrollo de la campaña electoral.

Rodrigo Paz, candidato del PDC 

En el marco de su propuesta de una nueva redistribución de recursos y competencias entre el gobierno central y las regiones bajo la fórmula del 50/50, Rodrigo Paz plantea que cada región adecúe la enseñanza a su vocación productiva.

Paz también propone la implementación en Bolivia de un sistema educativo de calidad con estándares internacionales. Para este objetivo plantea la actualización la currícula escolar para vincularla al sector productivo.

Para avanzar en ese objetivo plantea la implementación de una formación docente especializada, con pedagogías actuales; digitalizar las unidades educativas, generar un sistema trilingüe certificado (castellano, lengua originaria, inglés) y aplicar a la educación la medición de la gestión de calidad.

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre

La propuesta de Jorge Quiroga parte del diseño de una nueva ley educativa con un claro objetivo: mejorar la calidad educativa de la enseñanza. La nueva norma sería construida en coordinación con maestros y padres de familia.

Parte de la mejora pasaría por incrementar horas para las materias de matemáticas y lenguaje, “limitando las destinadas a las materias extracurriculares”.

Quiroga plantea profundizar la descentralización de la educación dando un fuerte impulso a la formación técnica. 

De la misma forma, considera importante “recuperar los principios de la reforma educativa con un énfasis especial en la tecnología”.

“El objetivo debe ser que los estudiantes terminen colegio mejor formados, que puedan desempeñarse adecuadamente en la educación técnica superior y en las universidades”, se lee en la propuesta de Quiroga.

 BD/IJ



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300