cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 02/10/2025   16:54

Asociación Nacional de Periodistas afirma que no participa en debates convocados por el TSE

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia informó que no participa en la organización de los debates vicepresidencial y presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral, para el 5 y 12 de octubre, respectivamente

Imagen referencial sobre medios de comunicación. Foto: RRSS
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|02|10|25|

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) informó este jueves que no participa en la organización de los debates vicepresidencial y presidencial que fueron convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para el 5 y 12 de octubre próximos, respectivamente.

“Aclaramos que, en el marco de nuestro compromiso con la promoción de un periodismo ético, plural y responsable, el pasado mes de septiembre sostuvimos reuniones con autoridades del TSE y manifestamos nuestra plena disposición para participar en los debates de la etapa de balotaje, sin embargo, el órgano electoral nunca concretó de manera oficial la invitación para que la ANPB forme parte de un proceso participativo de elaboración de las preguntas del debate”, se lee en parte del citado comunicado.

La ANPB recordó que, en los dos debates de candidatos de la primera fase del proceso electoral, se inscribió la tradición institucional que tiene, de promover la deliberación plural y contribuir a garantizar un voto informado. 

También resaltó que la ANPB fue parte de la campaña ciudadana que exigió reformas legales para asegurar el debate obligatorio, bajo la convicción de que, si el voto es obligatorio, los candidatos no deberían poder excusarse y deberían estar obligados a debatir públicamente sus propuestas.

En ese entendido, adelantó que en la siguiente legislatura la ANPB mantendrá su exigencia de reformas legales para asegurar el debate obligatorio.

“Reafirmamos nuestra convicción de que la democracia se potencia con una deliberación democrática que garantice a la población el derecho a acceder a información de calidad para tomar decisiones libres e informadas en las urnas”, añadió la ANPB en su comunicado.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300