Lara aseguró que participará en el debate “pero en terreno neutral, con moderadores plurales”. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe pide al candidato oficializar su pedido al TSE.
Brújula Digital|02|10|25|
Luego de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, pusiera en duda su asistencia al debate de este domingo organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal electoral, Tahuichi Quispe, planteó que debería participar una “red más amplia de medios”.
“Debería ser una red de medios amplia, no solo dos medios, debería estar ahí tres, cuatro, pero todos los medios que quieran formar una alianza de medios y también un conjunto de moderadores, debería ser mixto. Existen periodistas, moderadores que pueden manejar esto”, indicó Tahuichi, a Panamericana. Aclaró que es una postura personal.
El debate del TSE está programado para este domingo, a las 21:00, en el salón Sirionó de la Fexpocruz, en Santa Cruz. Será transmitido por Unitel y Red Uno.
Postura de Lara
En un video publicado en su cuenta de TikTok, Lara aseguró que participará en el debate “pero en terreno neutral, con moderadores plurales”. Además, denunció que los “medios hegemónicos” no le otorgan el mismo trato a él ni al candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, que a los postulantes de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
“La línea con la que se manejan estos medios es evidente y no existe mejor ejemplo que la tratativa (tratamiento) que le dieron a los tweets de mi contrincante, no colocando una sola noticia al respecto”, indicó Lara en alusión a los publicados entre 2010 y 2012 en la cuenta oficial de Velasco.
Propuesta de red de medios
Tachuichi Quispe recordó que propuso a la Sala Plena del TSE que el debate sea transmitido por una red de medios y que no quede limitado a moderadores de los canales participantes.
“Quiero señalar ante la opinión pública, mi propuesta fue que no solo sean los moderadores de los propios medios, sino los moderadores deberían ser lo más amplio posible”.
Pidió, además, que Lara formalice el planteamiento que hizo en su video de TikTok y lo envíe al TSE.
“Yo pediría esta solicitud al candidato Edmand Lara que lo haga por escrito. Es importante reconducirnos a este tipo de solicitudes en un marco más formal. Sería interesante que esa petición más detallada, más explicada”, señaló.
Participación de candidatos
Ayer, el vocal del TSE Gustavo Ávila informó que la participación de los candidatos estaba garantizada, ya que los delegados de Libre y el PDC firmaron un documento que así lo establece. Sin embargo, solo Velasco envió una nota para confirmar su presencia.
Quispe recordó que la asistencia a los debates no es obligatoria, ya que no existe una norma que lo disponga.
“No existe ninguna ley que obligue a los candidatos, tanto a presidente y candidatos a vicepresidente, a debatir. Esto hay que agradecerle a la asamblea legislativa actual, (…) aclarar que en ningún momento Edmand Lara, del PDC confirmó su participación. Hay que señalar que el único candidato vicepresidencial que confirmó mediante nota escrita y a través de su delegado político es Juan Pablo Velasco de la Alianza Libre”, dijo.
BD/MC/JA