El Presidente llamó a la unidad de los sectores sociales, durante la inauguración del XIX Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa", en El Alto
Brújula Digital|29|09|25|
El presidente Luis Arce advirtió este lunes que el nuevo gobierno “de derecha”, cualquiera sea el resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, tendrá una política “muy diferente” a la de su gestión para organizaciones sociales. Por ello llamó a la unidad para enfrentar “tiempos difíciles”.
“Va a haber un cambio de gobierno de derecha, cualquiera de las dos candidaturas va a entrar y seguramente su política hacia nuestras organizaciones sociales, hacia nuestros pueblos indígenas originarios, va a ser muy diferente al que hemos estado viviendo durante nuestro gobierno”, sostuvo Arce en la inauguración del XIX Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa", en El Alto, según un reporte de la agencia ABI.
Por ese motivo pidió a las “Bartolinas” intercambiar criterios durante su congreso con el objetivo de salir más fortalecidas y apuntalar el avance del “proceso de cambio” que impulsó el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“De este congreso tienen que salir más unidas que antes. Eso es lo que necesitamos para enfrentar los tiempos que se vienen. Van a ser tiempos difíciles, pero en unidad, con las organizaciones sociales, como lo ha sido siempre”, advirtió el Jefe del Estado.
En el balotaje del 19 de octubre, se enfrentarán los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edmand Lara, con el de la alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, tras ocupar el primer y segundo lugar, respectivamente en la primera vuelta electoral. Ambos son frentes de derecha.
“Esa fortaleza, más que nunca, la necesitamos y vamos a estar juntos aquí y donde el momento y la Patria nos lo demanden. Donde ustedes nos pidan, vamos a estar luchando permanentemente”, acotó Arce.
Por su lado, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió que el futuro gobierno debe resolver los problemas económicos y sociales, gobernar con respeto y evitar la confrontación, la venganza y el odio.
“Los futuros gobernantes tienen que sanar el bolsillo del pueblo, el estómago del pueblo, tienen que sanar el hígado del pueblo, pero parece que los candidatos quieren prorrogar el mal, siguen produciendo el enojo, la ira, el desprecio, la confrontación, la división. No hay que confrontar al pueblo, no hay que dividir al pueblo”, afirmó el Vicepresidente en el mismo evento de las “Bartolinas”.
BD/JJC