cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 26/09/2025   18:17

TSE enviará a la Asamblea, la próxima semana, el proyecto de ley para garantizar la elección subnacional

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que la aprobación de la ley de régimen excepcional y transitorio para la realización de la elección de autoridades subnacionales es una condición para convocar a comicios

Foto referencial de una votación. Foto: ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|25|09|25|

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enviará, entre el lunes y martes de la próxima semana, el proyecto de “ley de régimen excepcional y transitorio para la realización de la elección de autoridades subnacionales”, anunció este viernes el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

Según la autoridad electoral, la aprobación de esta norma en la Asamblea es “una condición” para que el TSE convoque, máximo hasta mediados de noviembre, a la elección subnacional a realizarse en marzo de 2026, y se alcance, con todos los plazos, a cambiar autoridades el 5 de mayo siguiente.

En este caso, acotó Tahuichi Quispe, la Asamblea debe aprobar este proyecto de ley hasta fines de octubre, para que el TSE pueda cumplir con la convocatoria respectiva.

También advirtió que los plazos son justos hasta el cambio de las autoridades subnacionales (gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas departamentales), ante una eventual segunda vuelta que pueda requerirse, para el caso de las gobernaciones, en uno o más departamentos.

Tahuichi explicó que esta ley permitirá, entre otros aspectos, definir los criterios de composición de escaños en asambleas departamentales.

Por su lado, el vocal electoral Gustavo Ávila advirtió que cinco departamentos (La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca) no cuentan con estatutos autonómicos, situación que requiere la aprobación de una ley excepcional para regular la elección de autoridades y asambleístas departamentales.

“Algunos departamentos tienen gobernador y vicegobernador, otros solo gobernador; entonces, debemos aplicar una norma que defina la forma de elección de autoridades y asambleístas en función a población y territorio”, dijo Ávila a la Red Uno.

Ávila aseguró que se trabaja con el equipo técnico del TSE para prever todos estos elementos para la convocatoria a elecciones subnacionales.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300