cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 23/09/2025   10:21

Mujeres: Paz propone salario universal y créditos; Quiroga, equidad en cuidado del hogar y apoyo a emprendedoras

Conozca las propuestas electorales para la mujer boliviana de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) para apoyar el empoderamiento económico de ésta y protegerla de la violencia.

Los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Foto: ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|23|09|25|

Ivone Juárez

 Un salario universal, créditos, un programa para las emprendedoras y campañas para concientizar en la necesidad de que los varones compartan las tareas del hogar son parte de las propuestas de gobierno para la mujer de los candidatos a la Presidencia Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre, que el 19 de octubre se medirán en la segunda vuelta electoral que definirá quién será el Presidente de Bolivia por la gestión 2025-2030.  

En 25 días más los bolivianos acudiremos nuevamente a las urnas y Brújula Digital continúa con la revisión de los programas de gobierno de los candidatos Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Las mismas fueron tomadas del portal del Tribunal Supremo Electoral y de las declaraciones que han realizado a los diferentes medios de comunicación. 

Jorge Tuto Quiroga, candidato de alianza Libre

Con la premisa de garantizar que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades para contribuir al crecimiento de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga desarrolla su propuesta de gobierno en favor de las mujeres que gira en torno a la autonomía económica de ésta.

El candidato se centra en la mujer emprendedora ofreciendo un programa que “combina capacitación, networking y acceso a recursos para profesionalizar y escalar sus negocios”. El programa contempla líneas de créditos blandos y fondos concursables exclusivos, con condiciones preferenciales, asesoría técnica para la presentación de proyectos y la creación de un sello de calidad que distinga los emprendimientos liderados por ellas.

Mira a la tecnología para implementar un paquete de capacitación en la implementación de negocios y emprendimientos, en normativa y temas jurídicos, y para la creación de redes y alianzas con sus pares. 

Quiroga complementa su propuesta con la implementación de políticas que promuevan la distribución equitativa de las tareas del hogar entre mujeres y varones con la creación de “licencias parentales” (permiso laboral remunerado) y la realización de “campañas de sensibilización”.

También ofrece el fortalecimiento de programas de capacitación técnica en sectores estratégicos de la economía, como la tecnología, agroindustria y servicios. En el caso de las mujeres del área rural plantea facilitar el acceso a créditos, tecnología y mercados para sus emprendimientos.

Para alcanzar sus objetivos, Tuto propone como aliados a la empresa privada y a la pública para que contraten y promuevan a mujeres en puestos de liderazgo. 

Quiroga se refiere a la violencia contra la mujer y plantea una “tolerancia cero” con sanciones a quienes no apliquen las leyes; apoyo psicológico, legal y económico para las víctimas y su protección, a través de la imposición de dispositivos electrónicos de monitoreo (tobilleras) a sus agresores. 

Plantea fortalecer la atención en salud para ellas con el objetivo de reducir la mortalidad materno infantil. Al mismo tiempo propone implementar un programa universal para la prevención de los cánceres de útero y mama.

En política anuncia reforzar la participación de la mujer.

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano

Al referirse a la mujer, en su programa Rodrigo Paz plantea una “promoción de la igualdad, respeto y la no discriminación".

El candidato identifica a la población femenina como “el corazón productivo de Bolivia” para el que propone un salario universal.  

“La mujer trabaja, la mujer emprende, la mujer cuida (el hogar), eso en cualquier parte del mundo se reconoce. Por eso crearemos el salario universal de la mujer”, anunció durante su campaña electoral. 

“Hay una injusticia en Bolivia, pues hay bonos asistenciales para distintos sectores, pero no se está reconociendo al corazón productivo de Bolivia, que es la mujer”, dijo el candidato.

Dentro su propuesta en torno a la redistribución de recursos económicos entre el gobierno central y las regiones, bajo la fórmula del “50/50”, Paz propone llegar a las mujeres emprendedoras, empresarias, comerciantes, cuentapropistas y de otros sectores con créditos del sistema financiero con hasta el 5%, además de rebajas en impuestos y aranceles.

Paz también identifica a la violencia contra la mujer como uno de los mayores yugos que pesa sobre ésta.

En su plan de gobierno se anuncia políticas para el “mejoramiento de la calidad de vida de los sectores vulnerables de la sociedad”, entre los que incluye a las mujeres. Sin precisar propone programas de “erradicación de la pobreza y exclusión social con enfoque comunitario”.

En el campo de la salud plantea un acceso prioritario de la mujer a los servicios de salud y bienestar integral. En el campo de la seguridad social, se refiere a la implementación de un sistema integral de protección para ésta y otros sectores vulnerables.

Al igual que Jorge Quiroga, Paz plantea el fortalecimiento de la participación política y social de la mujer en Bolivia.

BD/IJ



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300