El candidato presidencial de Libre, Jorge Tuto Quiroga, y su similar del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, se lanzan acusaciones a menos de un mes del balotaje
Brújula Digital|22|09|25|
A menos de un mes de la segunda vuelta electoral, el candidato presidencial de Libre, Jorge Tuto Quiroga, le dijo a su similar del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, que no tiene propuestas. Paz le respondió que si las tiene que las conocen el pueblo y, ahora, el mundo.
En medio de una campaña electoral con diferentes acusaciones de los dos partidos que se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre, Quiroga insistió este lunes en cuestionar a su rival político y afirmar que no tiene propuestas.
“A mí los bocones me tienen sin cuidado. Lo que sí muestra es que hay un candidato a presidente que no tiene propuesta, el PDC, y que tiene un candidato a vicepresidente que lo tiene de rehén, que lo tiene secuestrado porque insulta a periodistas”, sostuvo Quiroga.
Además, cuestionó que Paz suscriba un documento de no agresión ante el TSE y que su candidato vicepresidencial lo “incumpla”.
La respuesta de Paz se dio a través de la red X. “La campaña no debería ser de agresión, desinformación o deslegitimar al opositor. No te preocupes Tuto Quiroga, propuestas es lo que tenemos y el pueblo (y ahora el mundo) las conocen y por eso nos eligen”, escribió Paz.
Además, el presidenciable del PDC sostuvo que la falta de propuestas se ve cuando “la estrategia de campaña es el ataque y desvirtualización de cada intento de progreso del opositor”.
Este enfrentamiento verbal se da luego de que ambos candidatos presidenciales viajaron, por separado, a Estados Unidos, para sostener diferentes reuniones.
El 10 se septiembre, Quiroga afirmó que su viaje a Estados Unidos sirvió para avanzar negociaciones con diversos organismos, para que estos sean parte de la solución a la crisis económica “profunda”, inflación, falta de dólares e incremento de precios de productos.
Por su lado, Paz afirmó este lunes que su viaje a Estados Unidos no tuvo como objetivo “pedir plata”, sino exponer su plan de Gobierno y buscar mecanismos de trabajo coordinado con organismos internacionales, entre otros.
BD/JJC