cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 21/09/2025   20:46

¿Es jurado electoral? Conozca las causales por las cuales puede excusarse desde este lunes

La normativa establece diez motivos válidos para excusarse, los cuales deben ser respaldados con documentación oficial.

La lista de jurados electorales se publicó este fin de semana.
Banner
Banner

Brújula Digital l21l09l25l

Las personas designadas como jurados para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre tienen la posibilidad de excusarse de esta responsabilidad a partir de este lunes 22 y hasta el domingo 28 de septiembre. El trámite se realizará en los tribunales electorales departamentales y, como en la primera vuelta, se prevé habilitar una plataforma digital para facilitar el proceso.

En total, fueron sorteados más de 210.000 jurados en todo el país y 7.362 en 22 países del exterior, quienes estarán a cargo de administrar el desarrollo de las 35.253 mesas de sufragio habilitadas. “El rol de los jurados es esencial para garantizar la transparencia del voto”, recordó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.

La normativa establece diez motivos válidos para excusarse, los cuales deben ser respaldados con documentación oficial. Entre ellos están:

1. Enfermedad certificada por un médico o institución de salud.

2. Embarazo acreditado con certificado de control prenatal.

3. Fuerza mayor o caso fortuito, como desastres naturales, respaldados por publicaciones o certificaciones de autoridad pública.  Ser candidato o dirigente político, con la debida acreditación.

Otras situaciones, como viajes previamente programados, turnos laborales en salud, seguridad o medios de comunicación, también pueden justificar la ausencia, siempre que se documenten adecuadamente.

Sanciones por incumplimiento

Los ciudadanos que no cumplan su designación como jurados sin causa justificada serán sancionados con una multa de 1.375 bolivianos y la inhabilitación temporal en el Padrón Electoral Biométrico para futuros procesos.

El viernes se llevó a cabo el sorteo público que definió a los jurados, en un proceso que incluyó un criterio de paridad: 50% mujeres y 50% varones. La lista de seleccionados fue publicada el domingo 21 de septiembre en medios impresos de alcance nacional, además de estar disponible en la web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y en la aplicación Yo Participo.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300