La caída de una avioneta con 359 kilos de cocaína en Ibicuy, Entre Ríos, en enero pasado —a bordo de la cual viajaban un piloto brasileño y la miss Bolivia Jade Isabela Callaú— fue el punto de partida de una investigación que permitió desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas desde Bolivia hacia la Argentina
Brújula Digital l20l09l25l
La caída de una avioneta con 359 kilos de cocaína en Ibicuy, Entre Ríos, en enero pasado —a bordo de la cual viajaban un piloto brasileño y la miss Bolivia Jade Isabela Callaú— fue el punto de partida de una investigación que permitió desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas desde Bolivia hacia la Argentina, según reportó el diario La Nación.
El caso derivó esta semana en seis allanamientos en Buenos Aires y General Rodríguez, donde se secuestraron 50 kilos de cocaína y se detuvo a cinco personas: cuatro de nacionalidad peruana y una argentina. Además, se incautaron vehículos, dinero en efectivo en pesos y dólares, teléfonos celulares, balanzas de precisión y dispositivos de almacenamiento de datos.
De acuerdo con la Justicia Federal, la estructura narco se encargaba de toda la cadena del tráfico: desde el transporte de la droga proveniente de Bolivia, su acopio en depósitos clandestinos y el ocultamiento en una fosa acondicionada en General Rodríguez, hasta la distribución al por menor en la capital argentina. En esa fosa se hallaron más de 26 kilos de cocaína, mientras que en un departamento de Buenos Aires se secuestraron otros 23 kilos listos para la comercialización.
La investigación, dirigida por la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, la Procuraduría de Narcocriminalidad y el Juzgado Federal de esa ciudad, contó con el trabajo de Gendarmería Nacional. Los operativos lograron identificar a los responsables logísticos y a quienes facilitaron la aeronave usada en enero.
Entre los acusados está la boliviana Jade Isabela Callaú Barriga, exreina de belleza en Bolivia y con vínculos familiares con el narco Jorge Adalid Granier, preso en Ezeiza. Ella fue detenida junto al piloto brasileño cuando la avioneta tuvo que aterrizar de emergencia en Ibicuy, transportando la droga desde Bolivia hacia Argentina.
Posteriormente, la Cámara Federal de Paraná procesó como jefe de la organización a Steven Alessandro Villanueva Tomás, mientras que su hermano fue detenido en Madrid y enfrenta un proceso de extradición. Según la investigación, la familia Villanueva proveyó la aeronave utilizada para el traslado del cargamento desde territorio boliviano.
Las autoridades destacaron que, gracias a la captura inicial de la mujer boliviana, se pudo avanzar en el desmantelamiento de un clan que operaba con conexiones internacionales y había provocado un daño económico y social a gran escala en Argentina.
BD/RED