Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital en sus redes sociales reveló que la mayoría de la población interpreta que el proyecto de ley presentado por el senador masista Pedro Benjamín Vargas —que busca prorrogar el mandato presidencial y suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)— responde a una acción impulsada desde el Ejecutivo.
Brújula Digital l18l09l25l
Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital en sus redes sociales reveló que la mayoría de la población interpreta que el proyecto de ley presentado por el senador masista Pedro Benjamín Vargas —que busca prorrogar el mandato presidencial y suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)— responde a una acción impulsada desde el Ejecutivo.
En Facebook, el 100% de los votantes atribuyó la iniciativa al Gobierno, mientras que en Twitter el 71,8% coincidió con esa lectura, frente a un 28,2% que la consideró una decisión individual del legislador.
El presidente Luis Arce y autoridades de distintas bancadas rechazaran públicamente la propuesta. “Como Gobierno Nacional nos oponemos absolutamente a este proyecto de ley y aclaramos a la opinión pública que lo desconocíamos, y que no formamos parte de esta iniciativa ni de ninguna otra que busque alterar el orden democrático y constitucional, interrumpir el calendario electoral y poner en duda el trabajo del TSE”, afirmó el Jefe de Estado.
Arce remarcó que no existe “ninguna posibilidad” de prórroga en su mandato y garantizó que el 8 de noviembre entregará la Presidencia a quien resulte electo en los comicios del próximo 19 de octubre. “La democracia y la voluntad del pueblo se respetan”, subrayó.
En la misma línea, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Ejecutivo desconocía el borrador de norma y lo rechazaba de manera categórica.
El senador Félix Ajpi, del ala androniquista al igual que Vargas, admitió que “nadie puede prorrogarse en su mandato” y que su colega “tendrá sus razones” para la propuesta. A su vez, la diputada Deisy Choque (MAS) calificó de “irresponsable” la iniciativa, mientras que la senadora Silvia Salame la tildó de “insólita”, adelantando que difícilmente prospere en el Legislativo.
En paralelo, el presidente Arce advirtió que “poner en duda la elección pondría en riesgo la paz social”, y destacó que el Gobierno ya aprobó el decreto que garantiza el presupuesto para la segunda vuelta electoral, en caso de ser necesaria.
BD/RED