cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 15/09/2025   17:22

Asambleísta Reque pide al Legislativo de Chile que diputada Cordero pase a Comisión de Ética

María Elena Reque pidió al Legislativo de Chile que envíe a la Comisión de Ética a la diputada María Luisa Cordero, quien dijo que los bolivianos, al nacer en la altitud, tienen menos oxígeno en el cerebro y por ello sufren de “bradipsiquia”

La diputada María Elena Reque, en una imagen de archivo. Foto: BD
Banner
Banner

Brújula Digital|15|09|25|

A través de una carta enviada por vía diplomática, la asambleísta María Elena Reque (CC), solicitó al Legislativo de Chile que envíe a la Comisión de Ética a la diputada María Luisa Cordero, quien en días pasados dijo que los bolivianos, al nacer en la altitud, tienen menos oxígeno en el cerebro y por ello sufren de “bradipsiquia”, que es lentitud en el pensamiento.

Reque dijo este lunes que envió la misiva a través del Consulado General de Chile en Bolivia, para que la Cámara de Diputadas y Diputados chileno considere la posibilidad de remitir a esta legisladora a la Comisión de Ética, para que se evalúe sus afirmaciones que fueron rechazadas no sólo por autoridades bolivianas, sino también chilenas.

“Estas manifestaciones tan fuertes en contra de todo un pueblo, pero además en contra de su propio pueblo, que vive, ha nacido y se desarrolla en la cordillera chilena, son importantísimas, para que se corte definitivamente este tipo de agresiones y que ambos países podamos avanzar en una cultura de paz”, declaró Reque a Brújula Digital.

La legisladora insistió en que las relaciones bilaterales con Chile deben encaminarse a profundizar los vínculos económicos y financieros, además de una interrelación que sea mucho más extensa.

“Los bolivianos nacieron en el altiplano, señor presidente, por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral (…) Ellos son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica”, declaró la diputada de Renovación Nacional (derecha) durante una sesión legislativa, a inicios de este mes, en la que se refirió a la propuesta del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sobre la legalización de vehículos indocumentados conocidos como chutos.

Cordero, psiquiatra que ganó notoriedad por sus polémicas declaraciones en medios televisivos y el ámbito parlamentario, añadió que la encefalopatía hipóxica “fue descubierta por un grupo de norteamericanos que andaba de vacaciones en Bolivia y se dio cuenta de la bradipsiquia. Ese es el nombre elegante para decir la tontorronez de los vecinos. Y esto es crónico y no tiene remedio”.

La bradipsiquia es la lentitud en el pensamiento y en las funciones cognitivas.

Posteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, rechazó las expresiones “xenófobas” emitidas por la diputada Cordero.

“Rechazamos enérgicamente las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile. El racismo y la xenofobia son inaceptables”, sostuvo el Canciller de Chile en su cuenta X.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300