El Viceministro de Relaciones Exteriores informó que Bolivia recuperó su derecho a votar en la Organización de Naciones Unidas, luego de pagar su cuota en moneda nacional, ante la falta de dólares
Brújula Digital|14|09|25|
El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, informó este domingo que Bolivia recuperó su derecho a votar en la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego de pagar su cuota en moneda nacional, ante la falta de dólares.
“Lamentablemente es una consecuencia de la falta de pago de cuotas, esto significa dólares. La población sabe, lamentablemente que la Asamblea Legislativa bloqueó totalmente el ingreso de dólares”, aspecto que impidió el pago de cuotas, explicó respecto a la ausencia del voto de Bolivia en el último pronunciamiento de la ONU sobre Palestina, según un reporte de la agencia estatal ABI.
El pago de la cuota en moneda nacional se dio gracias a la negociación de autoridades de los ministerios de Economía, de Planificación del Desarrollo y del Banco Central de Bolivia.
Tras el pago de la cuota, Bolivia recobrará su derecho al voto en la asamblea próxima que se llevará a cabo a fines de mes, donde estará el presidente Luis Arce.
“Hemos negociado con todos los organismos para hacer pago en bolivianos, lo estamos haciendo gradualmente, pero ha sido insuficiente con Naciones Unidas y la buena noticia, reitero, ha sido que recuperamos el voto, nada menos que en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas”, Acotó Catarina.
También informó que el Jefe del Estado aprovechará su presencia el 25 de este mes en la sede de la ONU, para atender solicitudes de encuentro con España, Chile, Brasil y China.
“Son por lo menos cinco reuniones bilaterales a nivel de presidentes y a nivel de cancilleres. La hermana ministra Celinda Sosa tendrá varias reuniones y hay algunas lindas sorpresas, estamos prontos a suscribir algunos acuerdos bilaterales con varios países hermanos a favor de la integración, de un trabajo y de una mayor integración comercial”, anticipó.
BD/JJC