“Se ha confirmado la participación de los candidatos a presidente y vicepresidente, pero también van a estar delegados de los partidos", informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga
Brújula Digital|10|09|25|
El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que en la reunión programada para este miércoles con los candidatos a la presidencia y vicepresidencia que participarán en la segunda vuelta se abordarán temas relacionados con la guerra sucia, el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) y las garantías para un balotaje transparente y seguro, entre otros puntos.
El encuentro se realizará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a las 16:00, en el hotel Marriott.
Participarán vocales del TSE, los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, y de la alianza Libre, integrado por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, además de delegados de ambas fuerzas políticas.
“Se ha confirmado la participación de los candidatos a presidente y vicepresidente, pero también van a estar delegados de los partidos para explicarles qué mejoras se harán en cuanto a Sirepre, mejoras que se van a incluir en esta segunda vuelta y garantizar nuevamente que estos resultados dan confianza a la ciudadanía”, informó Arteaga a Unitel.
Agenda
Arteaga indicó que la agenda del encuentro se centra en ratificar el compromiso del TSE de llevar adelante un balotaje “impecable”, previsto para el 19 de octubre.
“La agenda está centrada en plantear como un objetivo principal la ratificación de parte del TSE de realizar elecciones impecables como ha sido la primera vuelta: técnicamente seguras pero también con la garantía de legalidad y transparencia, para ese propósito se va a hablar de la integridad del Padrón electoral y también la garantía del Sirepre”, agregó.
También se prevé que los candidatos suscriban un acuerdo en contra de la guerra sucia rumbo a la segunda vuelta.
Según Arteaga, se espera que en lo que resta de campaña no se registren agresiones entre postulantes, con el fin de que el debate se concentre en la presentación de propuestas.
“Además se hablará de que esperemos que los candidatos garanticen no hacer guerra sucia, que la jornada de elección se realice con toda tranquilidad como ha sido la primera vuelta y lo que queda de la campaña también se realice una no agresión hacia los otros candidatos porque se entiende que esta fase es de mostrar propuestas que garanticen a las ciudadanía para que tengan un voto informado”, afirmó.
De acuerdo con el calendario electoral, los candidatos podrán difundir propaganda en actos públicos y medios de comunicación hasta el miércoles 15 de octubre.
BD/AGT/JA