Existen 26 municipios que están en riesgo alto, muy alto y extremo debido a los incendios.
Brújula Digital|08|09|25|
El director de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, Paulo Viruez, declaró este lunes alerta roja por los incendios forestales que están en el departamento que, actualmente, reporta 165 focos de calor.
"Con esto, procede la activación de los COEM municipales para poder disponer de los recursos y personal necesario para la atención a estos incendios forestales en sus respectivos municipios. De igual manera, solicitamos la aprobación de contingencia y planes de emergencia", según manda la Ley de gestión de riesgo y atención a emergencias, resaltó Viruez.
Asimismo, indicó que los focos de calor están distribuidos en 26 municipios, que tienen niveles de riesgo alto, muy alto, y extremo de ocurrencia de incendios forestales.
"Como Gobernación de Santa Cruz, estamos totalmente comprometidos en el combate de los incendios forestales, el control, la mitigación, y la liquidación total de los mismos, sin embargo, la responsabilidad de esto es de todos", resaltó.
Además, dicha decisión se enmarca en la Ley 602 de Gestión de Riesgo, lo que permite a los diferentes niveles de gobierno activar planes de contingencia y emergencia para combatir los incendios.
Además de que se autoriza la conformación de Comités de Operaciones de Emergencia (COE) tanto departamentales y municipales.
El pasado 5 de septiembre, el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, indicó que se trasladaría a las zonas más afectadas por el fuego: San Ignacio, San Matías y Puerto Suarez.
Y, en su cuenta de X, Camacho dijo que se instruyó que “dentro del plan integral de lucha contra los incendios, los vehículos asignados al despacho del Gobernador, Vicegobernador, Secretarios y Asambleístas sean utilizados de inmediato en la atención de la emergencia. Los recursos que tiene la Gobernación son de Santa Cruz y deben usarse para hacer gestión y atender las emergencias del departamento”.
BD/MC