Ayer Quiroga advirtió que el Banco Central de Bolivia (BCB) debe entregar 22 toneladas de oro el próximo 8 de noviembre, “de lo contrario, directo a la chirola se van todos”, advirtió. Además señaló que cuando el actual Gobierno concluya su mandato, “no va a dejar dólares, oro, diésel ni gasolina”
Brújula Digital|07|09|25|
El presidente Luis Arce criticó las declaraciones del candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga con relación a los dólares, combustible y oro y dijo que causan “una mezcla de risas y alarma”.
“Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma. ¿Ahora es que se viene a enterar de los problemas por los que atraviesa el país? ¿Cuántas declaraciones dio en los últimos años para ofrecer alternativas de solución a los problemas que hoy le inquietan? ¿Tan corta y superficial es su mirada de las cosas? ¿Acaso en esta campaña no tenía que proponer soluciones al problema del combustible? ¿Acaso no dijo que sabía bien que enfrentábamos una crisis?”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Ayer Quiroga advirtió que el Banco Central de Bolivia (BCB) debe entregar 22 toneladas de oro el próximo 8 de noviembre, “de lo contrario, directo a la chirola se van todos”, advirtió.
Además señaló que cuando el actual Gobierno concluya su mandato, “no va a dejar dólares, oro, diésel ni gasolina”.
El presidente le recordó que llamó a una reunión a los candidatos presidenciales para tratar asuntos económicos y no asisitó.
“Reclama responsabilidad del Gobierno Nacional de lo que llama ‘crisis”’ pero cuando en días pasados se le convocó a una reunión junto al candidato Rodrigo Paz en la Casa Grande del Pueblo para precisamente tratar asuntos económicos, ¿qué hizo? Se ausentó y criticó que quisiéramos hacer un tránsito de gestión responsable, sosegado y documentado”, afirmó.
Además indicó que la crisis se dio por el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de legisladores evistas y de oposición.
“Por nuestra parte, tenemos la satisfacción de decir que, a pesar del bloqueo sistemático de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la facción conservadora del campo nacional popular en algunas carreteras y del sector político de Quiroga en esas y otras materias, de la no aprobación de créditos tramitados oportunamente, como Gobierno Nacional, a través de YPFB, hemos hecho todas las gestiones para el abastecimiento regular de combustibles, manteniendo la estabilidad de precios y la subvención, protegiendo a las familias en un contexto internacional adverso”, agregó.
También señaló que Quiroga utiliza la campaña electoral para sembrar incertidumbre y desinformación, con el fin de captar votos rumbo a la segunda vuelta.
BD/AGT