El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que la Sala Plena del TSE aún no definió aspectos de metodología, como la vía de transmisión, las preguntas y las temáticas, entre otros
Brújula Digital|03|08|25|
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió la realización de dos debates para los binomios habilitados para la segunda vuelta electoral, los mismos que se realizarán los domingos 5 y 12 de octubre, en la ciudad de La Paz, informó este miércoles el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Para el balotaje del 19 de octubre están habilitados los binomios conformados por Rodrigo Paz y Edman Lara, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, por la alianza Libre.
Arteaga precisó a Unitel que la Sala Plena decidió que para el 5 de octubre se realice el debate entre los presidenciables, Paz y Quiroga.
Añadió que, para el 12 de octubre, una semana antes de la segunda vuelta, se programó el debate entre los candidatos vicepresidenciales, Lara y Velasco.
Además, Arteaga dijo que aún faltan tomar definiciones metodológicas, como la vía o el canal de transmisión, las preguntas que se plantearán y los contenidos que van a tener los debates, entre otras.
Por otra parte, Arteaga confirmó que para las 10:30 de este miércoles se tiene previsto el sorteo de ubicaciones de los binomios en la papeleta electoral, el mismo que tendrá lugar en un acto público.
Otro aspecto resaltado por Arteaga es que mañana vence el plazo para que uno de los dos binomios pueda retirarse del balotaje, decisión que suspendería la realización de las elecciones de la segunda vuelta.
Ayer, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dijo que el Gobierno aseguró el desembolso de Bs 140 millones para financiar el balotaje, mientras que ordenó revisar el dinero que no fue utilizado en la primera vuelta, para que ese monto se utilice en este balotaje.
BD/JJC