La Cámara de Diputados inició el análisis del crédito de 100 millones de dólares otorgado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), destinado a la segunda fase del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo.
Brújula Digital |03|09|25|
La Cámara de Diputados inició el análisis del crédito de 100 millones de dólares otorgado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), destinado a la segunda fase del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo.
Este proyecto de ley forma parte de un paquete de nueve préstamos internacionales que suman en conjunto más de 643,8 millones de dólares.
El proyecto de ley N° 267/2024-2025, firmado el 10 de mayo de este año, establece las condiciones del préstamo Bol-38/2024 con Fonplata. Según la agenda difundida por la Cámara Baja, su tratamiento comenzó alrededor de las 20:00 de este miércoles.
Además del financiamiento de Fonplata, la agenda legislativa de esta semana contempla proyectos de ley relacionados con la ampliación de la red de Mi Teleférico, programas de tierras rurales, energía renovable y obras de infraestructura vial, entre otros. Entre ellos figuran créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco de Exportación e Importación de Corea (Eximbank).
El crédito de Fonplata, sin embargo, es considerado prioritario porque busca financiar iniciativas de empleo en un contexto marcado por la desaceleración económica. Con este préstamo, el Gobierno pretende ejecutar proyectos que permitan generar fuentes laborales temporales y dinamizar la economía en diferentes regiones del país.
BD/LE