cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 02/09/2025   21:23

Reportan que un juez de migración de EEUU ordenó la deportación de Arturo Murillo

Un juez de migración de Estados Unidos ordenó la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, informó el abogado Thomas Becker, quien dijo que esa información la obtuvo de una fuente extraoficial

El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo. Foto: ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|02|09|25|

Un juez de migración de Estados Unidos ordenó la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, según informó el abogado Thomas Becker, quien dijo que esa información la obtuvo de una fuente extraoficial.

Becker, quien vive en Estados Unidos, fue cauto y aclaró que esta información aún no fue publicada de manera oficial por autoridades o por la justicia estadounidense.

“Todo puede pasar”, declaró el abogado a Unitel e indicó que la información que obtuvo señala simplemente que se dio curso a la deportación de Murillo, exministro de Gobierno de la administración transitoria de la expresidenta Jeanine Añez.

La información que se difundió en redes televisivas señala que Murillo sería deportado la noche de mañana miércoles, en un vuelo comercial de Boliviana de Aviación (BoA), por lo que llegaría al aeropuerto de Viru Viru, en la ciudad de Santa Cruz, la madrugada del jueves. Se indicó que se espera su aprehensión inmediata, para que enfrente procesos judiciales en su contra en Bolivia.

Murillo fue sentenciado por la justicia estadounidense por su participación en un esquema de sobornos y lavado de dinero, relacionado a un millonario sobreprecio en la adquisición de equipos antimotines. Cumplió su condena el 21 de junio y fue puesto a disposición de autoridades migratorias para que definan su situación.

A fines de junio, se informó que Murillo, a su retorno a Bolivia, deberá enfrenar al menos 30 procesos judiciales, la mayoría en la ciudad de La Paz, por delitos de corrupción y sobreprecio en compras durante su gestión como titular de cartera.

El fiscal departamental Luis Torrez explicó que los 30 procesos están radicados en diferentes distritos, y que en La Paz tiene 22, entre ellos ocho activos y dos juicios que ya cuentan con sentencia de más de cinco años de prisión.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300