El 3 de septiembre se sortea la ubicación de los candidatos en la papeleta y se aprueba del diseño de esta, Al día siguiente, el jueves 4 de septiembre vencerá el plazo para declinar candidaturas.
Brújula Digital|01|09|25|
Esta semana hay dos hitos del calendario electoral rumbo a la segunda vuelta que se realizará este 19 de octubre. El primero es el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio este miércoles, 3 de septiembre y la aprobación del diseño.
Al día siguiente, el jueves 4 de septiembre vencerá el plazo para que los candidatos puedan declinar su participación en la segunda vuelta.
El balotaje será entre la dupla del Partido Demócrata Cristiano (PDC), formada por Rodrigo Paz y Juan Pablo Velasco, y alianza Libre, integrada por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
“Efectivamente ya con el sorteo arrancamos todo lo que es el cronograma de actividades de esta segunda vuelta, de este balotaje, que para nosotros es inédito, porque es la primera vez que el balotaje se hace y bueno el sorteo de la ubicación en la papeleta de sufragio es una actividad importante donde se van a presentar estas dos organizaciones políticas”, explicó Ávila a radio Panamericana.
Otras fechas
-19 de septiembre, sorteo de jurados electorales.
– Del 20 de septiembre al 19 de octubre: notificación a los jurados electorales.
– 21 de septiembre: publicación de la nómina de jurados en la prensa escrita y en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
– Del 22 al 28 de septiembre: presentación de excusas para ejercer la labor de jurados ante los tribunales electorales departamentales o notarios en el exterior.
– Del 29 de septiembre al 19 de octubre: conformación de directivas de mesas de sufragio y capacitación de jurados.
– 15 de octubre: publicación en el portal del OEP de los lugares donde se realizará el cómputo departamental y el voto en el exterior.Conclusión de la campaña y propaganda electoral.
– 19 de octubre: el TSE asume el mando de la fuerza pública y se realiza la segunda vuelta.BD/MC