cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 29/08/2025   16:10

Procurador asegura que el proceso contra Camacho y Pumari seguirá hasta sentencia

El procurador, Ricardo Condori, afirmó que el proceso penal contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari no se detendrá, pese a las recientes resoluciones judiciales que beneficiaron a ambos con medidas sustitutivas a la detención preventiva.

El procurador, Ricardo Condori en contacto con los medios. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital |29|08|25|

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, afirmó que el proceso penal por el caso denominado “Golpe de Estado I” contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari no se detendrá, pese a las recientes resoluciones judiciales que beneficiaron a ambos con medidas sustitutivas a la detención preventiva.

“No se debe malinterpretar, la cesación a la detención preventiva no implica que el proceso haya concluido o se haya caído. Estamos a una audiencia para que se dicte sentencia”, señaló Condori, subrayando que el juicio continúa en su fase final, según ABI.

El Ministerio Público, la Procuraduría y otras partes acusadoras ya presentaron recursos de apelación contra las decisiones judiciales que otorgaron libertad irrestricta a Pumari y detención domiciliaria a Camacho. Para el Procurador, esas medidas no alteran el fondo del proceso ni detienen el avance hacia un fallo.

“En el caso Golpe I, tenemos más de 400 pruebas documentadas que acreditan los hechos y apuntan a establecer la culpabilidad de los denunciados”, remarcó la autoridad. Entre esas evidencias, mencionó registros digitales en los que Camacho habría confesado haber “amarrado con policías y militares” para propiciar la salida del entonces presidente Evo Morales. También refirió que Pumari habría utilizado vehículos policiales y exigido cuotas de poder, como el control de la Aduana.

Condori insistió en que el objetivo de la Procuraduría es obtener una sentencia condenatoria por los hechos ocurridos entre el 20 de octubre y el 12 de noviembre de 2019, periodo en el que se denunciaron irregularidades en las elecciones generales y que derivaron en la renuncia de Morales y la posterior posesión de Jeanine Áñez como presidenta transitoria.

Los procesos

Este viernes por la tarde, luego de dos años y ocho meses de reclusión, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, abandonó el penal de Chonchocoro a las 14:13. Acompañado por su equipo jurídico, salió en caravana rumbo al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para firmar el acta de libertad, y posteriormente se trasladó al aeropuerto de El Alto para viajar a Santa Cruz y reasumir sus funciones.

En el transcurso de la semana, Camacho obtuvo cuatro dictámenes judiciales favorables en distintos procesos: dos con libertad irrestricta y dos con detención domiciliaria con salida laboral.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200