La audiencia, fijada para el mediodía en La Paz, corresponde al proceso por los 36 días de bloqueo en Santa Cruz, entre octubre y noviembre de 2022, en defensa del Censo de Población y Vivienda.
Brújula Digital|27|08|25|
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, asistirá este miércoles de forma virtual a una nueva audiencia por un proceso en su contra. El vocero Efraín Suárez espera que el fallo sea similar al emitido en el caso “Golpe I”.
La audiencia, fijada para el mediodía en La Paz, corresponde al proceso por los 36 días de bloqueo en Santa Cruz, entre octubre y noviembre de 2022, en defensa del Censo de Población y Vivienda.
Suárez señaló que espera la aplicación de medidas sustitutivas similar a las ordenadas por el caso “Golpe I” y que Camacho pueda dejar el penal de Chonchocoro, donde permanece desde diciembre de 2022, para retornar el viernes a Santa Cruz.
“Falta una audiencia que se va a realizar hoy, al mediodía, que es por el caso del paro de los 36 días por la lucha por el Censo. Esta audiencia se va a llevar también en La Paz, pero va a ser de forma virtual y esperamos que en el transcurso de la tarde, el Gobernador sea liberado también de ese caso, porque ya hay un antecedente de la audiencia de ayer, donde le dieron un cambio de medidas preventiva”, indicó Suárez a Unitel.
La tarde del martes, el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz cesó la detención preventiva de Camacho en el caso “Golpe I” y le otorgó detención domiciliaria con salida laboral.
El juez también dispuso la libertad pura y simple para el exlíder cívico de Potosí Marco Antonio Pumari, implicado en el mismo proceso.
Suárez consideró que, si esta tarde el fallo favorece a Camacho, el gobernador podría regresar hasta el viernes a Santa Cruz, “por los trámites que aún deben cumplirse en los juzgados y en Régimen Penitenciario para ejecutar el mandamiento de libertad”.
Añadió que, una vez en la capital cruceña, Camacho retomará sus funciones como principal autoridad departamental “el mismo día que regrese”.
“La sentencia constitucional con el que le quitan el ejercicio de autoridad, porque no estaba en el territorio, por eso, en cuanto pise Santa Cruz, volverá a asumir las funciones de Gobernador”.
Este martes, tras conocer la decisión judicial, Camacho afirmó que era el “primer paso hacia la libertad”.
Añadió que el fallo se debe “a nuestro pueblo, que en diciembre pasado, con el voto, eligió a representantes de la justicia que hoy empiezan a recuperar el estado de derecho”.
El viernes de la semana pasada, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, instruyó a los tribunales departamentales verificar los plazos procesales en los casos de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez.