La Asociación Boliviana de Artistas Plástico de La Paz se reunió con el director de Actividades Económicas Promoción Inversión y Turismo.
Brújula Digital|26|08|25|
La Asociación Boliviana de Artistas Plásticos de La Paz se reunió con la Alcaldía paceña para solicitar que se exija a APB-Súmate la restitución del mural sobre la Guerra del Chaco, ubicado en la autopista, que fue cubierto con propaganda electoral.
La reunión se realizó entre representantes de la asociación y el director de Actividades Económicas, Promoción, Inversión y Turismo del municipio, Américo Gemio, según informó la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
Afines a APB-Súmate, agrupación que promovía la candidatura de Manfred Reyes Villa, pintaron propaganda sobre un mural en la autopista La Paz-El Alto dedicado a los beneméritos de la Guerra del Chaco, reconocidos como defensores del petróleo y el gas.
Los artistas piden a “los partidos políticos o agrupaciones ciudadanas restituyan los murales que conmemoran a nuestros beneméritos de la guerra del Chaco, dañados por el emplazamiento de propaganda política”, según una publicación en la fanpage de la dirección municipal, informa la AMUN.
Durante el encuentro, efectuado hace algunos días, también se determinó realizar un recorrido por la ciudad para identificar otros murales, monumentos o bienes patrimoniales que hubieran sido afectados con propaganda electoral. Los artistas identificaron al menos siete espacios dañados.
La Ley Municipal 092 de Control de Propaganda Electoral establece que las fuerzas políticas no pueden colocar propaganda en espacios no autorizados por la Alcaldía de La Paz. En caso de incumplimiento, deben pagar una multa y, si los daños afectan sitios patrimoniales o murales, deben restituirlos, añade AMUN.
La norma también señala que las tiendas políticas deben retirar su propaganda en un plazo máximo de 10 días tras las elecciones, celebradas el domingo 17 de agosto.
BD/JA