Arce dijo que hay “varios países” que han optado por debatir el tema de las encuestas. Puso como ejemplo el caso de Colombia.
Brújula Digital|21|08|25|
El presidente del Estado, Luis Arce, criticó la mañana de este miércoles a las encuestadoras por sus estudios de opinión previos a las elecciones generales y dijo que los resultados dispares entre estos y los datos oficiales debe llamar a la reflexión.
“Las encuestas, una vez más, se han equivocado y eso también debería llamarnos a la reflexión”, indicó ante periodistas en la Casa Grande del Pueblo.
Dijo que hay “varios países” que han optado por debatir el tema de las encuestas. Puso el caso de Colombia donde, indicó, se aprobó recientemente una ley que regula este tema y el de las redes sociales en periodos electorales.
El 24 de julio, el presidente colombiano, Gustavo Petro, sancionó la norma que regula las encuestas electorales en el país y que prohíbe publicar estos estudios en medios de comunicación hasta que los candidatos estén inscritos formalmente.
Encuestas y cómputo oficial
Diversas encuestas antes de las elecciones daban como ganador a Samuel Doria Medina, de Unidad, y en segundo lugar, a Jorge Tuto Quiroga. El postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, si bien tuvo un repunte en los últimos estudios nunca figuró como el favorito.
Las elecciones generales, sin embargo, fueron ganadas por Paz, quien al 98,74% del cómputo obtiene el 32,16% de los votos, seguido por Quiroga, con 26,63%. Ambos irán a una segunda vuelta el 19 de octubre.
Arce: el pueblo es sabio y no se dejó engañar
Al realizar un análisis de las elecciones, Arce resaltó que el pueblo boliviano “es sabio” y no se dejó engañar.
“Nuestro pueblo no se deja engañar por algunos medios ni por las encuestas que se han estado dando, ellos forman su propio criterio y votan sin que haya influencia por parte de algunos medios y por parte de las encuestas. Son enseñanzas importantes que destacamos”, dijo Arce al hacer una evaluación de las elecciones generales de este domingo.
Arce resaltó que en las elecciones no ganó la extrema derecha y el electorado apostó por “una opción de centro derecha, desde nuestro punto de vista”
“El pueblo boliviano ha sido como siempre muy sabio (…) Se ha mostrado una vez más su sabiduría (…). La mayoría de la población ha optado por una opción de centro derecha (…) y nos ha dado un mensaje al MAS y a todos los partidos de corriente popular en nuestro país. Nosotros, por supuesto, hemos entendido el mensaje del pueblo”.
BD/JA