cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 17/08/2025   15:54

TSE llama a la calma y recuerda que hay 30 días para tramitar certificado de impedimento de sufragio

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, pidió a la población no acudir de forma masiva ni apresurada a los centros de atención para tramitar el certificado de impedimento de sufragio, ya que el plazo para realizar el trámite es de 30 días posteriores a la elección.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |17|08|25|

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, pidió este domingo a la población no acudir de forma masiva ni apresurada a los centros de atención para tramitar el certificado de impedimento de sufragio, ya que el plazo para realizar el trámite es de 30 días posteriores a la elección.

“Las oficinas van a atender hasta la medianoche, pero no hay razón para que la gente se aglomere hoy. El certificado puede solicitarse durante un mes”, aseguró en conferencia de prensa.

Según la autoridad, los Tribunales Electorales Departamentales habilitaron puntos de atención en todo el país: 34 en La Paz, 11 en Chuquisaca, 4 en Cochabamba, 14 en Oruro, 18 en Potosí, 19 en Tarija, 1.125 en Santa Cruz, 1 en Beni y 4 en Pando.

El TSE recordó que los ciudadanos que no emitan su voto ni presenten el certificado de sufragio en los 90 días posteriores deberán pagar una multa equivalente al 20% del salario mínimo nacional (550 bolivianos). En caso de incumplimiento, quedarán impedidos por tres meses de acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios o solicitar pasaporte.

Están exceptuados de esta sanción los mayores de 70 años, las personas que acrediten ausencia del país y quienes justifiquen un impedimento por caso fortuito o fuerza mayor.

Asimismo, circular con vehículos no autorizados durante la jornada electoral se sancionará con 550 bolivianos, al igual que a funcionarios públicos que omitan exigir el certificado de sufragio en trámites oficiales.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200