cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/08/2025   18:50

Fiscalía amplía imputación contra exministro Lisperguer y pide su detención preventiva por tres meses

El Ministerio Público amplió la imputación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, incorporando los delitos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales a la investigación por enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes.

El exministro , Alan Lisperguer, ingresa a las celdas de la FELCC. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital |15|08|25|

El Ministerio Público amplió la imputación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, incorporando los delitos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales a la investigación por enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes. La Fiscalía solicitó su detención preventiva en el penal de San Pedro por tres meses, mientras avanzan las pesquisas.

El fiscal anticorrupción Miguel Cardozo informó que la medida se fundamenta en nueva documentación y otros elementos que apuntan a un posible daño económico al Estado. Lisperguer fue aprehendido el jueves en Cochabamba y trasladado a La Paz, donde se acogió a su derecho al silencio. Permanece en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) a la espera de la audiencia de medidas cautelares, cuya fecha aún no fue fijada.

La causa contra el exministro comenzó en enero, cuando el Viceministerio de Transparencia presentó una denuncia por presuntos movimientos inusuales en sus cuentas bancarias. En febrero, la Fiscalía emitió la primera imputación formal por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada. La reciente ampliación obedece, según Cardozo, a la llegada de nuevos documentos que respaldan los cargos adicionales.

En declaraciones a la prensa, Lisperguer calificó el proceso como una “falsa denuncia” con “motivación política” y señaló al Gobierno y al Viceministerio de Transparencia como impulsores del caso. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó estas acusaciones.

El expediente también involucra a su exasesor jurídico, Gabriel D. A., acusado de no registrar bienes en su declaración jurada y de recibir depósitos millonarios de terceros. La Fiscalía sostiene que ambos actuaron de forma irregular durante su gestión en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en el gobierno de Luis Arce.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200