cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 14/08/2025   21:08

TSE anuncia presencia de cerca de 500 observadores internacionales en las elecciones generales

Imagen de archivo de observadores electorales internacionales. Foto: Bolivia Verifica
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |14|08|25|

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que alrededor de 500 observadores internacionales estarán desplegados en todo el país durante las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

El vocal Francisco Vargas explicó que la noche de este jueves se realizó una cena de bienvenida para las delegaciones extranjeras. “Tendremos a más de 500 personas de otros países que observarán y acompañarán el desarrollo del proceso electoral”, señaló.

Vargas detalló que ya se encuentran en Bolivia misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE), esta última presente desde hace aproximadamente un mes. También participan delegaciones de la Unión Interamericana de Organismos Electorales de Latinoamérica (UNIORE) y del Mercosur, consideradas las más numerosas.

Además, asistirán observadores de países invitados como República Dominicana y México, así como parlamentarios de Estados Unidos y Europa. Las misiones de la OEA y la UE ya fueron acreditadas y han participado en simulacros del Sistema de Registro y Publicación de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE).

Vargas informó que este viernes se realizará la última prueba y, a partir del sábado, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) desplegará a los transmisores de resultados a los recintos electorales para garantizar la emisión de datos preliminares.

A los observadores internacionales se sumarán cerca de 600 voluntarios de la Fundación Jubileo y de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS). “Más de 600 jóvenes para la Misión de Observación Electoral, es un esfuerzo que uno no puede subestimar”, destacó la representante de la KAS en Bolivia, Christina Stolte.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, anunció que más de 32.000 voluntarios —entre docentes y universitarios— serán desplegados en Santa Cruz para “proteger el voto”. “Ese día la Universidad tendrá presencia en todos los recintos electorales, en todas las mesas de sufragio de la capital y de las provincias”, afirmó.

BD/MC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200