Saber cuál es el candidato que tiene las mayores fortalezas para enfrentar la crisis y el gran número de indecisos que muestran las encuestas son algunas de las razones para recurrir a estos medios.
Ivone Juárez |14|08|25|
En 72 horas más los bolivianos estaremos nuevamente ante las urnas para elegir a quien conducirá el país durante los siguientes cinco años. Las diferentes encuestas arrojaron resultados muy similares sobre quién podría ser el ganador de los comicios del domingo, pero eso parece ser insuficiente para muchos bolivianos que decidieron echar mano de la Inteligencia Artificial (IA), las apuestas y hasta del Tarot para conocer al que puede ser el nuevo Presidente de Bolivia.
Quienes recurrieron a estos medios en busca de una aproximación a los resultados electorales argumentan que fueron guiados por dos razones. Unos por la preocupación en torno a quién le entregarán su voto para enfrentar y resolver la aguda crisis económica que atraviesa el país. Otros por la duda que les arroja la significativa cantidad de indecisos que registraron las encuestas.
“Estaba en la disyuntiva de votar por Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga porque me parecía que tenían los mejores perfiles para resolver esta crisis en la que estamos, pero tenía que elegir uno, así que me puse a medir sus capacidades y cualidades con la Inteligencia Artificial”, cuenta Jenny P., comunicadora social de 30 años, mamá primeriza de un niño que está a punto de cumplir dos años.
“Me preocupa la situación del país y el futuro que tendrá mi hijo, tengo que elegir bien”, reflexiona.
Jenny le pidió a la IA que valorará toda la información que introdujo sobre los candidatos a Presidente y Vicepresidente y que le presentará escenarios.
“El escenario para enfrentar la crisis económica era el más importante para mí”, dice.
Y los resultados que le arrojó la IA le ayudaron a definir su voto. “Lo que más le sumó al candidato por el que votaré fue su vicepresidente”, comenta.
El Tarot
Las cartas del Tarot se han convertido también en una herramienta para muchos que quieren saber quién podría ser elegido este domingo como nuevo Presidente de Bolivia. La consulta con la baraja de naipes se realiza “haciendo las preguntas de forma adecuada”, dice Sonia Z. Tiene 22 años, es universitaria y es la primera vez que votará en una elección general.
“Comencé indagando por las energías que rodean a los candidatos, sin expresar preferencia o inclinación por ninguno”, remarca.
“La persona que me leyó el Tarot comenzó a tirar las cartas, una por cada candidato y fue interpretando lo que éstas decían. También lanzó otras cartas haciendo otras preguntas sobre la energía del pueblo”, añade.
Los resultados de los naipes la sorprendieron. “Según el Tarot quien tiene mayores posibilidades de ganar las elecciones es Rodrigo Paz, ¡la suerte está echada!”, dice.
A inicios de este año, el cosmobiólogo Ramsés, a través del Tarot, también predijo que Paz, “acompañado de una mujer como candidata a la Vicepresidenta”, ganaría los comicios.
Apuestas en línea
Otra forma en la que los bolivianos desahogan su curiosidad por saber quién capitalizará la mayor parte de la preferencia electoral son las apuestas en línea. Una de las opciones es la casa de apuestas 1xBet que ofrece “cuotas” para las elecciones presidenciales de Bolivia 2025.
“Exploraremos las mejores probabilidades y previsiones para las elecciones, basándonos en las tendencias actuales y en los datos más relevantes. Haremos un análisis de los principales candidatos, sus partidos y las posibles alianzas que podrían definir el rumbo del país. Además, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre cómo y dónde apostar en esta apasionante cita electoral”, se lee en el sitio de 1xBet que lleva a las apuestas.
Para participar en el juego se debe pagar a través de medios electrónicos, pero los resultados se los puede ver de forma gratuita. Hasta la fecha la mayoría de las apuestas son a Samuel Doria Medina. Después van a Jorge Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa.
“En estas apuestas no sólo participan bolivianos, incluso juega gente que no sabe nada del país”, comenta una persona que participa en la apuesta. Inmediatamente comparte el mensaje de uno de los jugadores que dice: “Nunca he estado en Bolivia, nunca he conocido a ningún boliviano, no hablo ni leo español. Ni siquiera conozco la capital de Bolivia. Aposté 5k a Medina, ¿debería cambiar?”.
5k representan 5.000 dólares. Si en las elecciones del domingo gana Samuel Doria Medina su apuesta se multiplicará de acuerdo al resto de las otras a favor del candidato. Si hay una segunda vuelta en Bolivia tendrá que volver a jugar, si lo desea.
BD/IJ