La Justicia rechazó este martes el recurso de apelación presentado por la defensa de Ruth Nina, exdirigente de PAN-BOL y aliada al expresidente Evo Morales, ratificando su detención preventiva por tres meses en el penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba.
Brújula Digital |12|08|25|
La Justicia rechazó este martes el recurso de apelación presentado por la defensa de Ruth Nina, exdirigente de PAN-BOL y aliada al expresidente Evo Morales, ratificando su detención preventiva por tres meses en el penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba.
La audiencia, desarrollada de forma virtual, concluyó con la confirmación de la medida cautelar dictada a finales de julio, negando la posibilidad de que Nina recupere su libertad. La acusada enfrenta cargos por instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales, luego de declarar en un acto político en Lauca Ñ que, en las elecciones del 17 de agosto, “en vez de contar votos, se van a contar muertos”.
Según la denunciante y activista María Leonilda Galindo, el fallo judicial fue menor al solicitado por las partes acusadoras, que pedían seis meses de reclusión, pero aún así es considerado un avance para garantizar un proceso electoral pacífico. “De alguna manera nos tranquiliza, porque es una forma de asegurar que este domingo las elecciones se desarrollen con normalidad”, señaló.
Durante la audiencia, la defensa intentó desvirtuar los argumentos que sostienen la detención —falta de domicilio fijo, empleo estable y arraigo familiar—, pero el juez desestimó sus alegatos y mantuvo la medida preventiva.
Organizaciones como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) ven en la decisión judicial un mensaje firme contra declaraciones que, aseguran, podrían incitar a la violencia y alterar la paz social en plena coyuntura electoral.
Nina, detenida desde el 26 de julio, permanecerá recluida al menos hasta que se cumpla el plazo fijado, mientras la investigación del Ministerio Público continúa en curso.
BD/RED