Brújula Digital|12|08|25|
La verificación digital de ChequeaBolivia identificó que dos páginas de Facebook –Bolivia Maya y Día de la Democracia– han difundido ataques y desinformación en contra de rivales políticos y medios de comunicación, al tiempo que promueven la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina.
Detrás de ambas plataformas están dos personas vinculadas directamente con Unidad Nacional (UN): Alain Pacheco Chumacero y Jonny Bustillos Vera, dijo ChequeaBolivia.
Según el monitoreo de la Biblioteca de Anuncios de Meta, entre el 12 de mayo y el 9 de agosto, Bolivia Maya invirtió 67.331 bolivianos en publicidad para impulsar nueve casos de desinformación y 20 ataques, principalmente contra el candidato Jorge “Tuto” Quiroga, su compañero de fórmula Juan Pablo “JP” Velasco y medios como El Deber y DTV Noticias.
Una de las publicaciones, por ejemplo, acusaba falsamente a Velasco de haber provocado un accidente de tránsito en estado de ebriedad, usando como si fuera reciente una nota de 2015. El rastreo de los datos de contacto usados para pagar la publicidad reveló que pertenecen a Alain Pacheco, subgerente del Grupo Empresarial Conversa, matriz de las empresas de Doria Medina. Pacheco también administra la página Samuel Somos Todos.
La segunda página, Día de la Democracia, invirtió 1.755 bolivianos en publicidad en el mismo periodo, difundiendo 10 casos de desinformación, cinco de ellos contra Velasco. También replicó acusaciones falsas contra Quiroga, como un supuesto financiamiento ruso, ya desmentidas por verificadores como AFP. En varias ocasiones, publicó de forma coordinada con Bolivia Maya, compartiendo el mismo contenido con minutos de diferencia.
Hace tres semanas, otra verificadora de información, Bolivia Verifica, detectó que entre mayo y julio de este año una operación de desinformación masiva que inyectó cerca de 200.000 bolivianos en Facebook para atacar a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina. Los ataques provenía de páginas administradas por la campaña de Manfed Reyes Villa.
Tanto Bolivia Maya como Día de la Democracia han centrado sus mensajes en desacreditar encuestas que no favorecen a Doria Medina, cuestionando la credibilidad de medios y empresas de sondeo. También han promovido, de forma orgánica y pagada, las propuestas del candidato de UN, presentándolo como “el único capaz” de resolver la crisis económica, dijo ChequeaBolivia.
BD/RED