cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 06/08/2025   21:15

Caso consorcio: juez del TDJ de La Paz recibió detención domiciliaria, informa su abogado

Sin embargo, la defensa afirmó que se apelará a la determinación del juez y se pedirá que las restricciones que se le implementaron a su defendido se levanten

Imagen de referencia. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|06|08|25|

El abogado Omar Valdez informó que su defendido, el juez del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Helmer L., recibió detención domiciliaria por el caso consorcio.

“El juez ha determinado hoy día la detención domiciliaria donde la defensa ha apelado o interpuesto recurso de apelación y el doctor se va a defender en libertad con esa restricción y algunas más”, informó Valdez en entrevista con Brújula Digital. 

Helmer L. fue aprehendido hace dos días tras ser mencionado en la declaración de uno de los investigados en el caso consorcio y la tarde de este miércoles se llevó adelante su audiencia de medidas cautelares.

“En una entrevista que hubiera dado otra de las personas que están investigadas en este caso consorcio (se le ha mencionado) y ese es el motivo principal por el cual a él se lo ha aprendido y se lo ha llevado a la audiencia cautelar”, informó.

El juez además de determinar su detención domiciliaria pidió una fianza de 40.000 bolivianos. 

“Yo estimo que en el transcurso de estas horas, hasta más tarde, él ya va a estar en su casa”, afirmó Valdez. 

Sin embargo, afirmó que se apelará a la determinación del juez y se pedirá que las restricciones que se le implementaron a su defendido se levanten.

"Entonces se ha hecho conocer a la autoridad jurisdiccional todas las observaciones que para nosotros no nos parecen correctas y obviamente en la apelación vamos a pedir que esas restricciones que él tuviera, se las levante", agregó.

El caso Consorcio se refiere a un consorcio ilegal formado por autoridades judiciales para manipular fallos y cooptar el Órgano Judicial. 

La red quedó al descubierto desde que Brújula Digital difundió en junio un audio en el que se oye al exministro de Justicia César Siles dar instrucciones al juez Marcelo Lea Plaza para fallar en contra de Fanny Coaquira, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ese dictamen hubiese favorecido al Iván Campero, suplente de Coaquira, para que asuma como titular en el TSJ.

Hasta la fecha, hay nueve personas investigadas por este caso:

  1. César Siles, exministro de Justicia. Primero recibió detención preventiva y luego, domiciliaria. Actualmente permanece en una clínica.
  2. Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Recibió detención preventiva. Se encuentra internada en una clínica.
  3. Fernando Lea Plaza, juez de Coroico. Fue suspendido. Recibió detención preventiva y permanece en una clínica.
  4. Yván Córdova, expresidente del TDJ de La Paz. Recibió detención domiciliaria.
  5. Iván Campero, exmagistrado suplente. Recibió detención domiciliaria.
  6. José Ramiro Uriarte, abogado que impulsó el recurso contra Coaquira. Recibió detención domiciliaria.
  7. Sergio Sarmiento, funcionario del juzgado de Coroico.
  8. Óscar Antonio de la Fuente, quien presentó el recurso contra Coaquira. Tiene orden de aprehensión.
  9. Helmer L., juez del TDJ de La Paz. Recibió detención domiciliaria.

Para saber más del caso consorcio ingrese aquí.

BD/AGT



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200