cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 06/08/2025   07:35

Bolivia celebra su Bicentenario con una agenda de actos protocolares, cívicos y culturales en Sucre

A partir de las 10:00, se instalará la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en el hemiciclo de la Casa de la Libertad

Desfile escolar en Sucre por el Bicentenario. Foto: Correo Del Sur
Banner
Banner

Brújula Digital |06|08|25|

Bolivia conmemora este 6 de agosto sus 200 años de independencia, y lo hace con una agenda de actividades protocolares, cívicas y culturales que tienen su  epicentro en Sucre, capital histórica del país. 

La celebración del Bicentenario reúne a autoridades nacionales, delegaciones internacionales, organismos multilaterales y representaciones diplomáticas de 46 países, en un evento que busca rendir homenaje a la historia y proyectar el futuro del país.

"Se realizaron los ensayos necesarios para llevar adelante una jornada impecable, con alto valor simbólico e institucional", aseguró el delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano al referirse a los actos centrales de este 6 de agosto.

Las actividades comenzaron a las 00:00 de este miércoles con la entonación del himno nacional por una multitudinaria agrupación de músicos y acompañado de fuegos artificiales. 

El público reunido en el estadio Patria entonó el himno a una sola voz, en el marco de la serenata que se desarrollaba desde la tarde del martes.

Tras la interpretación del himno, el grupo cochabambino Kjarkas interpretó la canción Bolivia.

Actos oficiales del 6 de agosto

 A las 8:00 se llevó adelante la iza de la bandera y la entonación del himno nacional en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de la Libertad, epicentro de los actos conmemorativos. El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, luego recibirá el saludo protocolar de los mandatarios, cancilleres y representantes de los países invitados.

Posteriormente, a partir de las 10:00, se instalará la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en el hemiciclo de la Casa de la Libertad. El orden del día incluirá las palabras del vicepresidente del Estado y presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, y, de forma central, el mensaje presidencial de Arce Catacora con motivo del Bicentenario. Según autoridades de Gobierno, el discurso fue preparado como una rendición de cuentas y una proyección hacia el futuro.

Una vez concluida la sesión, se realizará la fotografía oficial con las delegaciones y autoridades presentes, seguida de un almuerzo institucional.

La agenda de este 6 de agosto incluye también una serie de actividades culturales. Durante la tarde, se presentará un grupo autóctono proveniente de la India, país invitado especial, y el reconocido charanguista boliviano Alfredo Coca, en una muestra de diálogo intercultural y conexión artística entre ambos pueblos.

Por la noche, a las 20:00, el teatro Gran Mariscal albergará el concierto de gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la República Bolivariana de Venezuela, cerrando la jornada con una presentación de primer nivel en homenaje a los 200 años de independencia.

Actos del 7 de agosto: parada militar y jura a la bandera

El Gobierno amplió el feriado nacional hasta el jueves 7 de agosto. Este día se llevarán a cabo los actos militares conmemorativos.

Las actividades comenzarán con la jura a la bandera por parte de las Fuerzas Armadas y concluirán con la parada militar, también en Sucre. Este evento castrense marcará el cierre oficial de los festejos del Bicentenario.

BD/LE/AGT/JA



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200