Este martes también se ofrecerá un cóctel para los visitantes, se presentará un libro conmemorativo y, a la medianoche, mil músicos interpretarán el himno nacional.
Brújula Digital|05|08|25|
La agenda de festejos por el Bicentenario continúa este martes en Sucre con la serenata en el estadio Patria, la presentación de un libro conmemorativo y un cóctel de bienvenida a los invitados nacionales e internacionales, entre otros eventos.
La “Serenata a Bolivia en su Bicentenario” se realizará desde las 15:30 en el estadio Patria con la presencia de artistas de los nueve departamentos.
Se presentarán César Almeida (Pando), Grupo Panaku (Beni), Los Masis y la Logia (Chuquisaca), SaviAndina (Potosí), Esther Marisol (Tarija), Eleonora Cardona (Santa Cruz), Kala Marka (La Paz), Llajtaymanta (Oruro) y los Kjarkas (Cochabamba).
Hoy, también está programada la presentación del primer tomo del libro “Segundo centenario de Bolivia, 1925-2025”, a cargo de la Vicepresidencia del Estado.
A las 17:00, los visitantes invitados participarán en un cóctel de bienvenida en la Gobernación de Chuquisaca. Además, en el Centro Cultural La Sombrerería, se abrirá una sala de exposición y degustación de vinos y singanis de altura.
La es organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y contará con la participación de 26 bodegueros de Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Potosí.
A la medianoche, mil músicos interpretarán el himno nacional en medio de fuegos artificiales.
Visitantes
A los actos por el Bicentenario fueron invitados delegaciones de más de 40 países. Ayer llegó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y aun se aguarda la llegada del mandatario de Paraguay, Santiago Peña, y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.
Este lunes, el presidente de Chile, Gabriel Boric, canceló su asistencia tras el accidente que cobró la vida de seis trabajadores en la mina El Teniente.
Las delegaciones del exterior llegarán hasta este miércoles 6 de enero. La canciller, Celinda Sosa, dijo que para hoy se esperan las representaciones presidenciales de México, Angola, Arabia Saudita, India y China.
“El día miércoles en la mañana llega el presidente del Paraguay con varios ministros”, afirmó Sosa.
Miércoles 6 de agosto
El miércoles las actividades comienzan a las 08:00 con la iza de la bandera a cargo del presidente Luis Arce, para posteriormente recibir el saludo protocolar de los países invitados en la Casa de la Libertad.
A las 10:00 se llevará adelante la sesión de honor que contará con las palabras del vicepresidente David Choquehuanca y un mensaje del presidente.
En la tarde, a las 17:00 en el Centro Cultural La Soberanía se llevará adelante un encuentro con un grupo autóctono de la India.
A las 20:00 en el Teatro Gran Mariscal, la Orquesta Juvenil Bolivariana, realizará una presentación con más de 70 músicos de la República Bolivariana de Venezuela.
BD/AGT/JA