“Estamos entrando al tramo final, hasta ahora no hemos tenido ningún tropiezo, el calendario se ha ido cumpliendo escrupulosamente”, resaltó el presidente interino del TSE.
Brújula Digital|31|07|25|
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica de seis días y aseguró que el calendario rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto se cumple según lo previsto. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior.
“A partir del día de mañana o del pasado mañana ya se enviará el material al exterior”, afirmó el vocal esta mañana en la Asamblea Legislativa Plurinacional, antes de recibir el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario otorgado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Betty Yañiquez.
Reconoció que al inicio hubo un “pequeño problema” para contratar a la empresa que transportará el material, pero explicó que se llegó a un acuerdo con DHL.
Agregó que el Órgano Ejecutivo ha cumplido con la entrega de los recursos necesarios para el voto en el exterior, aunque con “alguna demora”. Sin embargo, aseguró que por ahora no existe inconvenientes relacionados con ese tema.
Recordó que en 10 países no se realizarán las elecciones, pese a la presencia de ciudadanos bolivianos.
“Tres de ellos, Nicaragua, Venezuela y Rusia, por la imposibilidad o la dificultad de hacer llegar el material y los otros siete porque son países donde la votación es mínima, en algunos casos con seis electores, doce electores, entonces el costo es demasiado alto, por eso la sala plena decidió suspender la votación en esos países”, afirmó.
El calendario avanza sin tropiezos
El presidente interino del TSE destacó que el país ingresó en la recta final del proceso electoral sin contratiempos en el calendario electoral.
“Estamos entrando al tramo final, hasta ahora no hemos tenido ningún tropiezo, el calendario se ha ido cumpliendo escrupulosamente”, afirmó.
Indicó que el TSE capacita actualmente a los jurados electorales y que este jueves se llevará a cabo en Santa Cruz un taller para preparar a los funcionarios en el uso del Sistema de Resultados Preliminares.
Indicó que faltan pocas actividades para completar el proceso electoral y llamó a la ciudadanía a participar y ejercer su derecho al voto.
Debate en Santa Cruz
Recordó que este viernes 1 de agosto se realizará el debate presidencial organizado por el TSE en coordinación con otras instituciones.
“Estamos también a la espera de que el día de mañana se realice el primero de los grandes debates que ha organizado el TSE, juntamente con la Confederación Nacional de Empresarios Privados y la Asociación Nacional de la Prensa”, afirmó.
Hassenteufel indicó que faltan pocas actividades para que se lleven adelante las elecciones y llamó a la población a asistir para ejercer su derecho al voto.
Voto nulo y seguridad
Sobre el voto nulo, Hassenteufel aclaró que promoverle no constituye ninguna falta, ya que es una de las tres opciones válidas junto con el voto válido y el blanco.
Sectores afines al expresidente Evo Morales promueven el voto nulo debido a que no fue inscrito como candidato. Además, amenazaron con quemar ánforas e intervenir mesas electorales el día de los comicios.
El vocal informó que ya se realizaron reuniones con mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad del proceso y proteger el material electoral, para que esté “debidamente resguardado por las fuerzas del orden, tanto a la ida como al retorno”.
Morena
El presidente interino también fue consultado sobre la situación del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), que recientemente declinó su participación en las elecciones. Indicó que no existe una norma que establezca sanciones por este tipo de decisiones.
“Estuvimos hablando al interior de la Sala Plena (del TSE) de la necesidad de reglamentar ese tipo de decisiones, pero no llegamos en definitiva a ninguna conclusión. Todavía está sobre la mesa, pero por ahora yo diría que no hay sanción aplicada”, afirmó.
Ayer, el jefe nacional de Morena, Ernesto Machicado, confirmó que esa organización política se retiró de la contienda electoral tras una evaluación de su comité político.
BD/AGT/JA