cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 30/07/2025   07:48

Aprehensión de tiktoker que da consejos económicos dispara indignación de diversos sectores

La ASFI considera que la información que difunde Juan Carlos Villafuerte vulnera la ley y es falsa. Políticos, periodistas y analistas exigen su liberación inmediata.

Juan Carlos Villafuerte en uno de sus videos. Foto: captura de @v1llafuerte_19
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|30|07|35|

El tiktoker Juan Carlos Villafuerte, de 21 años, quien utiliza su red social para dar sugerencias económicas y de inversión, fue aprehendido anoche en Santa Cruz. Lo sucedido causó un rechazo generalizado de políticos, periodistas, analistas y usuarios de redes sociales.

En su cuenta, Villafuerte sube videos en los que habla de la devaluación del boliviano, la compra de dólares y el tema de las criptomonedas y el comercio electrónico, entre otros temas económicos.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) considera que el contenido que difunde el joven vulneraría la Ley de Delitos Financieros debido a que, asegura, es información falsa.

El abogado del tiktoker, Andrés Ritter, explicó que el video que derivó en la denuncia y posterior aprehensión trata de recomendaciones sobre el cambio de bolivianos a dólares y de la inversión en criptomonedas. Defendió la inocencia de su defendido y alertó que se pretende “criminalizar” la libertad de expresión.

“Qué fue lo que dijo, que el boliviano cada día valía menos, que recomendaba a la gente cambiar sus bolivianos a dólares para que no pierda su valor adquisitivo o que recomendaba invertir en criptomonedas”, afirmó Ritter.

Habla la madre 

La madre de Villafuerte, Cristina Natush, alertó que no se permitirá que su hijo sea traído a La Paz y que lo único que hizo fue opinar lo que “todos opinamos”.

“En este país no hay dólares, él opina lo que todos opinamos. Su  función de la ASFI es otra, por qué está persiguiendo a un joven. ¿Dónde estaba la ASFI cuando quebró el banco Fassil? ¿Ha hecho devolver el dinero? ¿Dónde estaba la ASFI cuando le dieron 3 millones de dólares al hijo del (presidente) Luis Arce?”,

Aseguró que la función de la ASFI es fiscalizar el “lavado de dinero” y no perseguir las opiniones de las personas. 

“O qué quieren, que la juventud sea burra, no opine como la burra de la presidenta de la ASFI porque no hay otra forma de decirle al ensañarse tan feo con un joven (SIC)”, agregó la mamá.

Reacciones

Asociaciones de periodistas denunciaron que la aprehensión fue ilegal y expresaron que lo sucedido es una "clara vulneración al derecho a la libertad de expresión". 


El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, condenó "el uso desproporcionado del poder punitivo del Estado" y recordó que "no se puede atentar contra la libertad de expresión".

Entre los políticos que condenaron el hecho está el diputado de Comunidad Ciudadana José Manuel Ormachea, candidato a legislador por Libre, quien calificó al joven como un “nuevo preso político”

Ormachea afirmó que el joven tiktoker es un “nuevo preso político” y exigió su liberación inmediata.

“Lo dejemos claro: Juan Carlos Villafuerte es un nuevo preso político. Este régimen que se va demuestra su temor enjaulando a un joven por un video de TikTok. Son pataletas de ahogado”, afirmó en su cuenta de X. 

Agregó que el masismo “se va para siempre” en relación a las elecciones que se vienen este 17 de agosto.


El candidato a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco también criticó el hecho. “Hoy, un joven inocente ha perdido su libertad. ¿Y cuál fue su delito? Compartir ideas para que otros jóvenes puedan proteger el valor de su dinero”, dice el postulante en un video.

Velasco indicó que el tiktoker no es político, poderoso o peligroso, simplemente es “la voz de un joven como tantos miles que hoy no están dispuestos a callarse y así como él tuvo la valentía de alzar la voz, debemos hacerlo todos porque si nos callamos ahora, después será demasiado tarde”.

La senadora por Comunidad Ciudadana y candidata a legisladora por la alianza Unidad también fue otra de las políticas que se pronunció.

El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, también se declaró indignado. “No doy más de sorpresa e indignación con esta noticia. Un tiktoker que da referencias sobre el precio del dólar fue detenido por este gobierno incapaz que está en sus días de agonía. No son más imbéciles porque se despiertan tarde”, indicó en su cuenta de X.

El economista Gonzalo Chávez señaló que “este es un abuso intolerable y un ataque directo a la libertad de expresión” y de inmediato pidió la “inmediata liberación y el cese de esta persecución arbitraria”.

Los periodistas Claudia Soruco y Andrés Gómez también cuestionaron la aprehensión.


BD/AGT/JA



Tags:

Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200